María Irene Ramírez, jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital ‘Rubén Leñero’ fue la primera persona vacunada en el país.
Redacción/IMER Noticias
A casi 10 meses de que se registró el primer caso de Covid-19 en México, hoy arrancó la primera etapa de la aplicación de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.
María Irene Ramírez, jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital ‘Rubén Leñero’ de la Ciudad de México, fue la primera persona en recibir la vacuna en el país, en el Hospital General “Eduardo Liceaga”.
«Es el mejor regalo que pude haber recibido en 2020, […] “sí tenemos miedo, pero tenemos que seguir adelante y yo quiero seguir en la línea de fuego».
Enfermera María Irene Ramírez, primer persona vacunada en México
Luego, en Querétaro, fue vacunada María del Rosario Lora López, enfermera especialista del Hospital General Regional No. 2 del IMSS, ‘El Marqués’.
La tercera persona que recibió el biológico fue el teniente médico cirujano Daniel Díaz Domínguez, jefe asistente de medicina interna del Hospital Militar de zona Santa María Rayón, en Toluca, Estado de México.
«Estoy agradecido por recibir la vacuna y darme la oportunidad de trabajar con mayor esmero contra el Covid»
Médico militar Daniel Díaz Domínguez
De esta forma, inició la primera etapa de la estrategia de vacunación contra Covid-19 en México. En las próximas horas, se contempla la aplicación de más de dos mil 970 dosis a personal de salud que labora en áreas de enfermería, inhaloterapia, medicina, laboratorio, radiología, limpieza, ambulancia y manejo de alimentos.
La madrugada de este jueves, dos convoyes del Ejército mexicano y la Guardia Nacional salieron con las dosis del antígeno, desde el Instituto Nacional de Cancerología al sur de la Ciudad de México, rumbo a los lugares en los que se puso en marcha el Programa de Vacunación.
Este proceso de vacunación ha sido ensayado, cronometrado y regulado para mantener los más altos estándares de calidad. No obstante, esta primera aplicación también sirvió para afinar la cadena de ultracongelación para las próximas dosis de Pfizer y BioNTech que lleguen en las próximas semanas al país.
Durante todo el proceso habrá distintos operativos de seguridad a cargo de las Fuerzas Armadas para evitar cualquier contratiempo.
Este miércoles, el país acumuló un millón 350 mil 79 casos positivos, 406 mil 321 casos sospechosos y 120 mil 311 personas fallecidas, de acuerdo con la Secretaría de Salud.