La audiencia quedará en pausa hasta que un Tribunal de Apelación determine si el juez Gerardo Alarcón puede continuar al frente del caso.
Víctor Raúl Ramírez
El juez de control, Gerardo Alarcón López, aplazó la audiencia intermedia de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por el caso Agronitrogenados. El juzgador está a la espera de que un Tribunal Colegiado de Apelación resuelva si tiene competencia para atender el asunto.
Durante la diligencia, la Fiscalía General de la República (FGR) y los representantes legales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitaron que el juez se separe del caso por supuesta imparcialidad. Acusan que Alarcón López de presuntamente beneficiar injustamente a Emilio Lozoya
Por su parte, Alarcón rechazó los argumentos presentados por la FGR y la UIF y se declaró competente para continuar con el asunto. Sin embargo, decidió que un Tribunal Colegiado de Apelación determine si es apto para llevar a cabo la audiencia.
De igual manera, el juez enfatizó que sus decisiones se fundamentan en criterios jurídicos reconocidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tribunales internacionales, asegurando que no mantiene ningún interés personal ni animosidad hacia ninguna de las partes involucradas.
Lozoya reaparece en auto de lujo
A poco más de un mes de salir de prisión preventiva, Emilio Lozoya, reapareció para comparecer ante un juez del Reclusorio Norte, por el caso de la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados.
El exfuncionario del sexenio de Enrique Peña Nieto llegó al penal en un automóvil Mecedes Benz acompañado de su equipo legal sin dar declaraciones a los medios de comunicación.
Se esperaba que durante la audiencia la FGR lo acuse formalmente del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y solicite una pena de 15 años de prisión en contra de Lozoya.
La fiscalía señala a Lozoya de que la compra-venta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados tuvo irregularidades.
Sin embargo, el 31 de agosto de 2023 el juez Gerardo Alarcón suspendió el proceso penal en su contra. El juzgador consideró que el acuerdo reparatorio otorgado al empresario Alonso Ancira, exdueño de Altos Hornos de México, también beneficia a todos los coacusados, entre ellos, el exdirector de Pemex.
De esta manera, quedó exento de pagar 3.4 millones de dólares, como lo había acordado previamente con la FGR.
Lozoya en libertad
El pasado 20 de febrero el exdirector de Pemex salió del Reclusorio Norte, tras obtener un amparo para seguir en prisión domiciliaria el proceso por el caso Odebrecht.
Tras su liberación, la FGR acusó al juez Alarcón de beneficiar injustamente a Emilio Lozoya, por excluirlo de su responsabilidad del pago por la reparación del daño en el caso Agronitrogenados.
Luego de obtener la prisión domiciliaria, la FGR aclaró que el exfuncionario no ha sido absuelto de ningún delito, pues “solo ha obtenido de jueces y magistrados de la Federación, privilegios procesales totalmente injustos y desproporcionados”.
TE RECOMENDAMOS