Será el 10 de abril y no el 27 de marzo, como estaba previsto, debido a que faltará tiempo para revisar las firmas de apoyo.
Aura García
La consulta de revocación de mandato se recorrió dos semanas y la nueva fecha para llevarse a cabo es el día 10 de abril de 2022, en lugar del 27 de marzo de ese año, como inicialmente estaba previsto.
El Consejo General del INE aprobó por unanimidad aplazar la jornada de votación, debido a que las firmas de apoyo para realizar la consulta deben ser recabadas tanto en formato físico como en digital.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova, dijo que este ajuste en los tiempos obedece particularmente a que la verificación de las firmas en papel implica más tiempo y más personal para digitalizar los datos y cotejarlos.
“La revisión de miles y probablemente millones de formatos en papel obliga al INE a dedicar más tiempo para verificar y validar los más de 2.7 millones de apoyo ciudadanos que se requieren para que este ejercicio pueda ser convocado en los términos constitucionales”.
Agregó que la aprobación de este acuerdo es de gran relevancia, “pues viene a confirmar una vez más la convicción y el compromiso democrático del INE con la ciudadanía”.
Más tiempo para recabar firmas
Otro de los ajustes implica ampliar la fecha de cierre para la captación de firmas de apoyo, que estaba prevista para el 15 de diciembre, al 25 del mismo mes; lo que significan 10 días más para recolectar las rúbricas.
Sin embargo, el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, se inconformó con las nuevas fechas y acusó que eran desproporcionadas.
El Consejo le aclaró que el Tribunal dictó textualmente que “la autoridad responsable debía efectuar, con libertad de atribuciones, las modificaciones necesarias a lineamientos, anexos técnicos y plazos previstos”.
Piden reconsiderar recorte al INE
En esta sesión, Lorenzo Córdova advirtió que un recorte millonario al presupuesto del INE, considerado en el PEF 2022, podría impedir que se logre organizar el proceso con seriedad.
Aseguró que no es el Instituto quien obstruye este ejercicio, aunque hay quien lo señale así e invitó a los legisladores a reconsiderar este recorte.
“Es muy preocupante que ayer en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se haya aprobado un dictamen que recorta 4 mil 913 millones de pesos, casi 5 mil millones de pesos, al proyecto de recursos que el INE presentó en tiempo y forma, sin considerar los datos y los argumentos técnicos que el Instituto ha venido exponiendo para justificar su solicitud presupuestal”.
Te recomendamos:
Así será la boleta para la revocación de mandato el próximo año