El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que se pretende cubrir más de 13 mil 700 vacantes disponibles en el sector salud público.
Aura García
A nivel nacional, el déficit de médicos especialistas se concentra en la Ciudad de México, Veracruz y Michoacán, de acuerdo con el director del IMSS, Zoé Robledo.
El funcionario presentó la convocatoria para contratar de forma inmediata a 13 mil 765 médicos especialistas, la cual se publicará este mediodía en el sitio web: medicosespecialistas.gob.mx
Robledo aseguró que todas las plazas identificadas tienen recursos asignados, que la paga es justa y que los postulantes no serían contratados como trabajadores eventuales sino de base.
“Va a dirigida a médicos especialistas y esto siempre apegado a los principios de legalidad, transparencia, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad y equidad de género”.
La convocatoria abrirá este martes 24 de mayo al mediodía y cerrará el último minuto del viernes 3 de junio.
La convocatoria para la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas estará abierta hasta el viernes 3 de junio en https://t.co/3LaKIlCMzF@zoerobledo informó que hay más de 13 mil 700 plazas en las instituciones de Salud del país. pic.twitter.com/zREzpE5dYV
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 24, 2022
También se contratará a especialistas de Cuba
El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que sí serán contratados médicos especialistas cubanos debido a que probablemente no se llegue a la meta de cubrir todas las plazas disponibles.
Destacó que las plazas de especialistas se van a llenar primero con médicos mexicanos.
“Los médicos cubanos ya han estado ayudando cuando el Covid y les agradecemos muchísimo y la verdad es una vileza el que por cuestiones políticas, ideológicas, por conservadurismo, por una forma retrógrada de pensar, se descalifique”.
López Obrador apuntó que actualmente en México existen 0.7 médicos especialistas por cien mil habitantes y que se necesitan 1.2 para atender el déficit en el país.
Llama a votar a habitantes de estados con elecciones
El presidente López Obrador llamó a la ciudadanía de los seis estados que renovarán sus gubernaturas el próximo 5 de junio, a que acudan a votar y no permitan que nadie les infunda miedo.
Sin señalar a ningún candidato o candidata, advirtió que cuando el sufragio es masivo, es muy difícil gestar un fraude electoral.
“No es lo mismo que vote el 40 por ciento de los ciudadanos, a que vote el 70 por ciento. Cuando pasa del 50 por ciento ya es muy difícil el fraude y entre más participación menos fraude. Porque pueden controlar a diversos sectores, pero ya no es el tiempo del frijol con gorgojo o la amenaza”.
Asimismo, confió en que la autoridad debe garantizar que haya paz y seguridad.
Te recomendamos:
Sigue en el aire asistencia de AMLO a Cumbre de las Américas: esto dijo en la mañanera