Reitera que una vez superada la pandemia por el Coronavirus, su gobierno inyectará recursos a la población más pobre para reactivar el mercado interno.
El gobierno de México invertirá en la población para reactivar el consumo. Así lo refrendó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras hacer un reconocimiento a la población por atender el llamado de las autoridades para quedarse en casa, el primer mandatario explicó que esta medida forma parte del plan de recuperación económica anunciado a inicios del mes y que se pondrá en marcha, una vez superada la pandemia.
En su conferencia matutina dedicada al tema de la salud, el presidente dijo además que su administración se prepara para afrontar la etapa más difícil de la pandemia del Coronavirus, aunque confió en que el pueblo de México superará la crisis.
Por su parte, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, informó que la fase 3 de la pandemia será inevitable. Destacó que si los contagios entre la población joven son más susceptibles de hacerse graves, es debido a los factores de comorbilidad tales como la diabetes, la hipertensión o la obesidad.
En cuanto al tema de los insumos y la falta de equipo de seguridad para el personal médico que tendrá a su cargo la atención de pacientes con Covid, dijo que se han entregado ya todos los insumos que se recibieron durante el pasado fin de semana provenientes de China. Detalló que los equipos tardan entre 24 y 48 horas en ir de “un punto central” a las entidades federativas, y que luego se distribuyen en las distintas unidades de salud. Todo ese proceso duró 4 días por lo que exhortó a los trabajadores de la salud a denunciar a quien o quienes obstaculicen la distribución y entrega de los insumos necesarios para enfrentar la epidemia.
Luego de presentar el mapa de intensidad del Covid-19 en el país, Gatell informó que cerca del 40% de las personas que han resultado positivo de Coronavirus ya se han recuperado. También reiteró que entre el 67 y 70% de la población contraerá la infección y la gran mayoría no desarrollará la enfermedad. El subsecretario recordó que los casos que lleguen a terapia intensiva se tienen que evaluar pues no todos van a requerir el equipo de alta especialidad para ser atendidos.
Por otra parte, el presidente lamentó que sus opositores hayan recurrido a figuras del deporte o la farándula para lanzar ataques a su administración. Reconoció a la oposición, aunque dijo “no es significativa” y lanzó un reto a sus detractores para que se adelante la revocación del mandato. Dijo que si bien se aprobó la reforma legislativa para que el proceso se realice en el 2022, él estaría dispuesto a consultar a la gente en el proceso electoral del año próximo.
Finalmente el presidente recordó que este miércoles la Secretaria de Energía Rocío Nahle presentará junto con el Director General de Petróleos Mexicanos Octavio Romero el informe sobre los beneficios que dejará para el país el acuerdo alcanzado con los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día