Por el momento, la Organización Mundial de la Salud no considera al Covid-19 como una pandemia, pero el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó a todos los países a “hacer todo lo posible para prepararse” ante la posibilidad de que esto ocurra.
Durante una conferencia de prensa ofrecida este lunes en Ginebra, Suiza, el director del organismo afirmó: <<usar la palabra pandemia ahora no se ajusta a los hechos, pero ciertamente puede causar miedo. No vivimos en un mundo binario, en blanco y negro. No es uno u otro. Debemos centrarnos en la contención, mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia.>>
Tedros Adhanom dijo que el aumento de casos por coronavirus en Italia, Irán y Corea del Sur, es <<muy preocupante>> pero aclaró que la enfermedad no ha alcanzado la etapa de pandemia, porque <<no estamos presenciando la propagación mundial incontenible de este virus.>>
China
En China, hasta esta mañana sumaban un total de 77 mil 362 casos de Covid-19, incluidas 2 mil 618 muertes. Y la Organización Mundial de la Salud reportó que fuera de China hay 2 mil 074 casos en 28 países, que han resultado en al menos 23 muertes.
El gobierno de China ya considera al Covid-19 como su emergencia sanitaria más grave desde 1949. El Parlamento de ese país aprobó prohibir “completamente” y de forma inmediata el comercio y el consumo de animales salvajes, una práctica que supuestamente contribuyó a la propagación del nuevo virus.
Corea del Sur
Corea del Sur anunció 231 nuevos casos hoy, con lo que el total de contagiados superó los 830, incluyendo ocho muertos. El presidente Moon Jae-in colocó al país bajo una alerta roja, el nivel más alto, permitiendo “pasos poderosos y sin precedentes” para detener la crisis.
Italia
En Italia, seis personas han muerto tras ser contagiadas por el coronavirus COVID-19, y el número de afectados supera los 200.
El Vaticano decidió cancelar algunos eventos programados en espacios cerrados para los próximos días tras el brote del coronavirus, anunció este lunes el vocero del Vaticano, Matteo Bruni. Esto se suma a las medidas tomadas por el gobierno de la región italiana de Lombardía, que desde el viernes ordenó el cierre de las escuelas y universidades, así como de bares, discotecas, teatros y cines en algunas ciudades.
Caen las bolsas del mundo
La propagación del coronavirus provocó que este lunes las bolsas se desplomaran en Europa… En Italia se registró la mayor caída, con una baja de 5.43%, mientras que en España el retroceso fue de 4.07%.
En Estados Unidos, el índice Dow Jones el Dow Jones de la Bolsa de Nueva York caía un 3.21% tras la media sesión. Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores perdía 2.43 por ciento, hasta la una de la tarde.