A pesar de la guerra sucia en contra de su administración, la gente confía en su gobierno, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Adriana Esthela Flores
Ante el aumento en la aprobación a su gobierno, que lo posicionó como el segundo mandatario con mayor nivel de popularidad en el mundo, los ataques de la oposición se han intensificado, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al hablar sobre las causas que lo han llevado a subir en los índices de popularidad –hasta ubicarlo a solo dos puntos porcentuales del primer ministro de la India, Narendra Modi- López Obrador señaló que las políticas que ha aplicado para combatir la corrupción han molestado a sus adversarios.
“Ni modo que los corruptos vayan a respaldar al gobierno que se propone acabar con la corrupción, pues no. Ellos, como lo estamos viendo, están inconformes, molestísimos.”
En este contexto, denunció que en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, sus opositores se dedicaron a atacar al gobierno.
“Y todo esto tiene una explicación también: en el periodo neoliberal, el periodo de mayor saqueo, de mayor corrupción en México, cuando hundieron al país porque estamos buscando sacarlo a flote, tenían el control de los medios, de las universidades publicas y tenían el control de los intelectuales.”
Por segunda ocasión en menos de una semana, López Obrador cuestionó al exmandatario Vicente Fox por una publicación en su cuenta de Twitter en la que aseguró que 16 indígenas murieron atropellados tras el bloqueo de pozos petroleros que él encabezó en Tabasco, en 1996. El presidente negó las acusaciones de Fox quien, dijo, “no tiene remedio”.
Gobernamos con honradez y ponemos toda nuestra atención en el bienestar de la gente. Conferencia matutina https://t.co/3vVZ6PWwUK
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 6, 2021
Además, consideró como “ataques” las notas periodísticas contra varios exfuncionarios, como el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, quien, de acuerdo con reportes de prensa, adquirió cuatro bienes inmuebles y un automóvil durante su gestión, con valor de 40 millones de pesos; contra Alejandro Esquer, secretario particular de la Presidencia, de quien se revelaron videos en los que aparece participando en un carrusel de depósitos en efectivo, en el año 2017; y contra el general Jens Pedro Lohmann Iturburu, nombrado nuevo director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), acusado de encubrir la desaparición forzada de tres integrantes de la familia Alvarado, en Chihuahua.
Pese a esto, López Obrador insistió en que sus adversarios, a diferencia de otros países, se han portado bien.
Te recomendamos: