Acapulco se prepara para recibir el Abierto Mexicano de Tenis en plena recuperación tras el paso de los huracanes Otis y John.
Juan Pablo Vilchis
El número 2 del mundo, Alexander Zverev, así como el 4, Taylor Fritz, encabezan la lista de jugadores para la edición 32 del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) 2025, a desarrollarse del 24 de febrero al 1 de marzo en Acapulco, Guerrero.
El director del Abierto, Álvaro Falla, dio a conocer que el torneo tendrá un corte de Top 57 (incluidos 4 top ten del mundo) y aseguró que será una de las ediciones más recordadas por el tenis mexicano por contar con un cartel “sin precedentes“.
Participarán nueve tenistas de Estados Unidos y cuatro italianos. Mexicanos únicamente está confirmado Rodrigo Pacheco, en singles; mientras que las participaciones de los también nacionales Santiago Gonzáles y Miguel Ángel Reyes Varela están siendo evaluadas.
Acapulco se recupera de Otis y John
El AMT 2024 llegó 4 meses después de la llegada del huracán Otis al puerto acapulqueño. Aquel 25 de octubre de 2023, el fenómeno natural tocó tierras guerrerenses, provocando destrucción en la infraestructura de uno de los destinos turísticos más populares de México.
Para cuando se realizó el Abierto de Acapulco, el puerto ya estaba casi rehabilitado en su totalidad, incluyendo la la Arena GNP Seguros, sede del torneo internacional.
Ahora, para su edición número 32, Acapulco se encuentra en un nuevo proceso de recuperación. Hace 5 meses, el 23 de septiembre del 2024, el huracán John arribó a Guerrero dejando a su paso nuevamente daños en el puerto y en el complejo deportivo en el que se realiza el evento.
En ese sentido, Álvaro Falla aseguró que la organización del Abierto Mexicano de Tenis ha apoyado en la reconstrucción de más de 50 casas que resultaron afectadas, precisamente tras los desastres naturales suscitados en los últimos dos años en Acapulco.
Derrama de mas de 700 millones
Durante la presentación del torneo, Geoffrey Fernández, director de operaciones del AMT, confirmó que la recuperación de Acapulco va por buen rumbo de cara al evento deportivo.
Los organizadores del torneo esperan una derrama económica arriba de los 700 millones de pesos.
Te recomendamos: