Con la colocación de ofrendas florales en los monumentos a Abraham Lincoln y a Benito Juárez, comenzaron las actividades del presidente Andrés Manuel López Obrador en Washington, donde más tarde se reunirá con el presidente de Estados Unidos. El tema central es la entada en vigor del TMEC.
Después de casi dos años sin hacer un solo viaje al extranjero y con posturas encontradas sobre su gira de trabajo en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya se encuentra en Washington, donde se reunirá con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
El pretexto del encuentro es la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, país que estará ausente en esta ocasión, ya que el primer ministro Justin Trudeau comunicó al gobierno mexicano que no acudiría.
Escucha el trabajo especial de nuestra compañera Elsy Cerero, con la postura de especialistas sobre el encuentro entre López Obrador y Trump.
¿Cuál es su intinerario?
Esta mañana, el presidente López Obrador acudió al monumento dedicado al presidente Abraham Lincoln, donde depositó una ofrenda.
En el lugar, mexicanos que residen en Estados Unidos se congregaron minutos antes en el lugar con pancartas y consignas en apoyo al mandatario mexicano.
Posteriormente, se trasladó hacia el monumento dedicado a Benito Juárez, donde también depositó una ofrenda floral. En ese lugar, el mandatario realizó una guardia de honor y se entonó el Himno Nacional Mexicano.
La reunión de López Obrador y su comitiva con el presidente Donald Trump está programada a las 14:00 horas. De acuerdo con el programa, se prevé que ambos mandatarios firmen una declaración que será dada a conocer a medios de comunicación hacia las 15:30 horas.
Más tarde, hacia las 18:35 horas, López Obrador y Trump harán un pronunciamiento conjunto en el Cross Hall de la Casa Blanca.
La reunión finalizará con una cena en honor a López Obrador en el Salón Este de la Casa Blanca.
¿Quiénes son los invitados?
El presidente López Obrador va acompañado por integrantes de su gabinete. La comitiva es encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, la secretaría de Economía, Graciela Márquez y el jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo.
En Estados Unidos, la embajadora mexicana Martha Bárcena fue la encargada de la recepción del mandatario y estuvo acompañada por su homólogo estadounidense Christopher Landau.
En distintas versiones periodísticas se destaca la presencia empresarios del Consejo Asesor Empresarial del presidente:
- Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas
- Carlos Hank González, presidente del Grupo Financiero Banorte
- Bernardo Gómez, codirector ejecutivo de Grupo Televisa
- Olegario Vásquez Aldir, quien es dueño de Grupo Empresarial + Ángeles
- Daniel Chávez Morán, que se desenvuelve como desarrollador inmobiliario y fundador de Grupo Vidanta
- Miguel Rincón, CEO de Bio Pappel
Otros empresarios que han sido mencionados como parte de los invitados son Germán Larrea, director ejecutivo de la minera Grupo México, Alberto Baillères, propietario de Grupo Ball y Carlos Slim, presidente de Grupo Carso.
¿Qué dice la prensa internacional?
The Washington Post
«Los dos líderes son enemigos ideológicos, pero de alguna manera son espíritus afines”.
The New York Times
“Un error colosal”: El medio estadounidense asegura que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, está bajo fuego por el encuentro.
Destaca también las declaraciones sobre López Obrador sobre que Trump ha dado un «trato respetuoso» a los mexicanos.
The Guardian
Escribe que, a pesar de todas las diferencias entre los dos líderes, ambos parecen gobernar de manera muy intuitiva, convencidos de sus poderes “sobrehumanos” para inclinar la narrativa en su dirección, y a veces tienen éxito».
El País
“Armas, T-MEC y cooperación: los temas con los que Trump y López Obrador evitarán hablar del muro”, escribe el diario español, con un análisis hacia cada uno de los temas.
El Comercio
“AMLO visita a Trump en medio de la pandemia y coyuntura electoral en Estados Unidos… Es el primer viaje al exterior de López Obrador en 18 meses de gobierno, en los que optó por el pragmatismo para tratar con el impredecible Trump, quien en su primera campaña llamó “violadores” y “criminales” a los mexicanos.
Información relacionada: «Histórica», reunión entre López Obrador y Donald Trump: republicanos