El presidente López Obrador habló sobre la violencia en esa entidad, los mineros atrapados en Coahuila y el sobrecosto en la refinería Olmeca de Dos Bocas.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana se realizará la reunión de seguridad en Zacatecas, donde el fin de semana se registraron incendios de vehículos y bloqueos carreteros.
Dijo que los hechos violentos del fin de semana en esa entidad se debieron a confrontaciones entre grupos criminales que operan en la región y que han empleado la violencia como una forma de “propaganda”.
“Ahí hay dos grupos que están confrontados, dos grupos de la delincuencia, hubo estos enfrentamientos y se ha iniciado de un tiempo para acá la práctica de incendiar vehículos cuando se detiene a presuntos delincuentes y hacerlo propaganda, pero nosotros vamos a continuar garantizando la paz, la tranquilidad”.
Se firmará acuerdo de indemnización con familias de mineros
El presidente aseguró que se indemnizará con una cantidad superior a lo convencional a los familiares de los diez trabajadores atrapados en la mina El Pinabete, en Coahuila.
A casi un mes del derrumbe en la mina de Sabinas, López Obrador anunció que hoy se “suscribirá un documento” con las familias.
“Vamos nosotros a responsabilizarnos para pagar las indemnizaciones, no solo lo convencional, sino más por la situación no solo de agravio por perder a sus familiares, que eso es muy triste, sino también por la situación de pobreza en que vive la gente. Como cuando hay inundaciones, es llover sobre mojado, entonces se va a dar un trato muy especial o como lo merecen”.
Aseveró que no se detendrán los trabajos de rescate y que el memorial anunciado por la Coordinación Nacional de Protección Civil se instalará después de que se rescate a los mineros.
Justifica sobrecosto en refinería de Dos Bocas
El presidente reconoció que hubo un incremento en el costo de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, debido a que en un inicio no se contempló el costo de equipos que se necesitan.
Sin embargo, pidió a la ciudadanía estar tranquila porque, dijo, nadie hizo negocios para provecho personal.
“No somos ladrones. Y a ti que te gusta el pañuelito blanco, mire, no permitimos la corrupción, no somos rateros, el problema de los gobiernos neoliberales es que eran muy ladrones, muy rateros, y no solo los políticos, sino los empresarios, que eran traficantes de influencias, pero mucho, muy corruptos”.
López-Gatell presume efectividad de vacuna Patria
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, invitó a la ciudadanía a participar en el ensayo clínico final de la vacuna anticovid ‘Patria’, desarrollada en México.
Afirmó que el biológico mexicano es seguro y muy eficaz, con índices de inmunidad mayores que las vacunas que actualmente se aplican en el mundo.
Recordó que los interesados pueden registrarse en línea en patria.conacyt.mx.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El subsecretario @HLGatell invitó a participar en la fase final del estudio clínico de la vacuna mexicana contra #Covid19, Patria.
Además, confirmó que México recibirá en septiembre más de 10 millones de vacunas pediátricas del mecanismo COVAX. pic.twitter.com/xas69Mpyhd
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 30, 2022
López-Gatell informó que, durante septiembre, el mecanismo COVAX entregará a México más de 10 millones de dosis de vacunas contra Covid-19 para niñas y niños.
Las entregas se realizarán en tres embarques: el primero de 3.9 millones entre el 12 y 16 de septiembre; el siguiente por una cantidad similar, entre día 18 y el 23 del mismo mes, y el último de 2.2 millones entre el 26 y el 30 de septiembre.
Salud realizará campañas intensivas de vacunación
El subsecretario de Salud anunció que el gobierno federal realizará diversas campañas de vacunación contra diversas enfermedades, con el objetivo de recuperar la cobertura previa a la pandemia.
Detalló que la vacuna hexavalente, que protege contra poliomelitis, tosferina, neuomonía y meningitis, difteria, tétanos y hepatitis B, se aplicará en menores de un año de edad a partir del 5 de septiembre.
Además, se aplicará la vacuna contra el VPH (virus del papiloma humano) en adolescentes de hasta 13 y 14 años.
También se realizará la vacunación contra influenza estacional, con el objetivo de inocular a 33.6 millones de personas de seis años en adelante.
Te recomendamos:
AMLO instruye a Rosa Icela Rodríguez liberar a presos torturados: esto dijo en la mañanera