En la conferencia matutina de este martes, el presidente López Obrador habló sobre política, vacunas del mecanismo Covax e inversión extranjera directa.
Redacción IMER Noticias
De cara a las elecciones presidenciales de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que “habrá continuidad con cambio hacia adelante“.
Al reiterar que al terminar su gobierno se retirará de la vida política, aseguró que varios de sus compañeras y compañeros del movimiento de la Cuarta Transformación tienen el perfil para continuar su proyecto de Estado.
“Hay varios compañeros y compañeras que tienen el perfil, reúnen las condiciones para darle continuidad al proceso de transformación y son muy buenos, mucho muy buenos y no creo sinceramente que la gente quiera que regrese el régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios”.
López Obrador formuló una guía política tanto para las y los aspirantes a cargos de elección popular como para sus relevos, que incluye acciones como no robar, no mentir y no divorciarse del pueblo.
También recordó que, tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2012, estuvo a punto de renunciar a la carrera por la Presidencia, pero decidió continuar para no “darle el gusto a la oligarquía”.
Covax enviará más de 10 millones de vacunas anticovid para niños
Tras la advertencia de México de denunciar a la ONU por la falta de entrega de vacunas contra Covid-19, el mecanismo Covax ofreció al gobierno enviar 10 millones de dosis de Pzifer para niñas y niños.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el gobierno está en el proceso de negociaciones con la plataforma para que las vacunas puedan llegar al país en una sola entrega, a más tardar en septiembre.
“Condición imprescindible es que tenemos que tenerlas ya, septiembre a más tardar. Y desde luego México se reserva su derecho de emprender cualquier acción, incluso legal, si es que no se cumple con ese compromiso”.
Al señalar que para México fue “tormentoso” el proceso para obtener vacunas a través del mecanismo internacional.
“Para México, el acceso a vacunas ha sido muy tormentoso a través del mecanismo Covax. Entregas tardías, poca claridad en los criterios de asignación de vacunas, cantidades y calendarios de entregas
Finalmente, indicó que hasta ahora Covax ha entregado a México poco más de 24 millones de dosis.
Prevé Salud repunte de Covid-19 a partir de octubre
Aunque la tendencia en la pandemia de Covid-19 ha ido a la baja, podría tener un repunte durante octubre, noviembre y diciembre, advirtió el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
En todo el mundo, explicó, la pandemia ha comenzado a sincronizarse con las temporadas de bajas temperaturas, con lo que el Covid-19 podría convertirse en una enfermedad endémica que se presente en esta época.
“Una tendencia que se está configurando en el mundo es donde ya empiezan a existir olas que pudieran sincronizarse con las temporadas de frío, al tiempo que persiste en algunos países, como es el caso nuestro, donde todavía tenemos olas de epidemia fuera de la temporada de frío“.
En el caso de México, la pandemia ya registra seis semanas consecutivas a la baja, con una ocupación hospitalaria de seis por ciento en camas generales y dos, en camas de terapia intensiva.
Alistan plan de ingeniería para rescatar a mineros
Este miércoles, a más tardar, estará listo el plan de ingeniería con el que se busca reducir la aportación de agua a la mina de Sabinas, Coahuila, anunció la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
En el informe sobre el rescate de los diez mineros atrapados en el lugar desde el pasado 3 de agosto, la funcionaria indicó que existen por lo menos seis minas aledañas a El Pinabete, donde se ha acumulado una gran cantidad de agua durante años.
Señaló que ya se entregaron los estudios geofísicos y se integró un equipo técnico con especialistas para implementar el plan, que permitirá definir las zonas conectadas con la mina Conchas Norte y cuáles tienen el mayor nivel de humedad.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Un equipo de especialistas alista el plan de ingeniería con el que se busca reducir la aportación de agua a la mina Pinabete, en Coahuila. La coordinadora de Protección Civil, @laualzua, anunció que el plan estará listo, a más tardar, este miércoles. pic.twitter.com/jUr9phdr9n
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 23, 2022
‘Histórica’, inversión extranjera directa en México
La inversión extranjera directa en el primer semestre de 2022 alcanzó más de 27 mil millones de dólares, la mayor cifra alcanzada desde hace 23 años, de acuerdo con cifras del gobierno federal.
La cifra, en la que está integrada la inversión derivada de la fusión de Televisa y Univisión así como la reestructura de Aeroméxico, significa confianza y llegada de inversiones, afirmó el presidente López Obrador.
“Se dieron a conocer los resultados preliminares de inversión extranjera en México y son históricos. Desde que se lleva el registro de la inversión extranjera en los últimos tiempos, nunca se había recibido tanta inversión foránea como en este primer semestre del año”.
Te recomendamos: