Andrés Manuel López Obrador acusó a la SCJN por estar al servicio del sector opositor tras invalidar decreto de obras prioritarias.
Adriana Esthela Flores
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que declaraba obras y proyectos prioritarios como “de interés público y de seguridad nacional”. Sin embargo, el mandatario emitió un nuevo decreto para clasificar así al Tren Maya, al Corredor Interoceánico y a los aeropuertos de Tulum, Chetumal y Palenque.
La Corte argumentó que el decreto, expedido en noviembre de 2021, transgredía “el derecho de acceso a la información, así como las facultades del Inai para su salvaguarda”. En ese sentido, López Obrador dijo en la conferencia matutina de este viernes que su decreto no significa que no se vaya a informar acerca de los proyectos; explicó que no existe ninguna disposición legal para ello.
#LaCorte declaró inconstitucional el acuerdo del Poder Ejecutivo que declaraba obras y proyectos como de interés público y de seguridad nacional, por transgredir el derecho de acceso a la información, así como las facultades del @INAImexico para su salvaguarda.
— Suprema Corte (@SCJN) May 18, 2023
Asimismo, aseguró que dicho decreto se debe a una serie de obstáculos y a gente irresponsable “sectaria y mafiosa” que busca impedir las obras, y volvió a descalificar a los integrantes de la SCJN. El mandatario dijo que los integrantes de la Corte son “las niñas y los niños héroes”.
“Es protegernos hasta de la Corte porque no le tenemos confianza. Hay una acción deliberada, de mala fe, antipopular, concertada, en la cual está coludida la Corte”
Al insistir en que la Corte forma parte del sector opositor a su gobierno, López Obrador acusó al Poder Judicial de “defender tanto a delincuentes de cuello blanco como a los de la delincuencia organizada”.
Acusación a Claudio X. González
Asimismo, el mandatario afirmó que busca blindar los proyectos de las personas que quieren frenar los proyectos prioritarios, a quienes llamó “antipatriotas” y “corruptos”.
Incluso, López Obrador denunció la existencia de un despacho legal encabezado por el empresario Claudio X. González que tramita amparos contra dichas obras y recibe financiamiento del gobierno estadunidense.
Estas delcaraciones se suman a la reciente propuesta del mandataria, en la cual pide que ministras y ministros de la Corte sean elegidos por voto directo para tener una “verdadera representación del pueblo”.
🗣️ #LaMañanera || Se decidió declarar al Tren Maya y el ferrocarril Interoceánico "de interés público y de seguridad nacional" debido a que existe una serie de obstáculos y gente "sectaria y mafiosa" que busca impedir las obras, afirmó el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/n9VYxy42LA
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 19, 2023
Te recomendamos: