El presidente López Obrador calificó como “histórica y patriota” la decisión de la SCJN sobre la validez de La Ley de la Industria Eléctrica.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que prepara una propuesta de reforma a la Ley Minera para asegurar que el litio sea propiedad de la nación, en caso de que el Congreso rechace la reforma eléctrica.
En su conferencia matutina de este viernes, comentó que tomará una decisión al respecto dependiendo de lo que se resuelva la próxima semana en la Cámara de Diputados.
“Tenemos el recurso de la reforma a la Ley Minera, que no necesita de dos terceras partes, que es mayoría simple, y tendríamos los votos para que el litio sea un mineral de la nación, de los mexicanos. Que no se estén haciendo ilusiones, que no estén pensando de que ya el litio va a estar en el mercado y expuesto a que se apropien de este mineral estratégico”.
Celebra que la SCJN “nos aliviano la carga”
El presidente celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que validó la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, al señalar que con esta decisión se resuelve la mitad de los amparos.
Se dijo “muy contento” porque, con el falló de la SCJN, se puede sacar adelante a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y evitar aumentos en los precios de la luz.
“Fue una decisión histórica, patriota, en beneficio del pueblo de México, en beneficio de la nación […]. Se reparó el daño ayer, se protegió a la gente para que en el fututo no haya abusos de aumentos en las tarifas de la luz”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Como “histórica y patriota” calificó el presidente @lopezobrador_ a la decisión de la SCJN sobre la validez de La Ley de la Industria Eléctrica.
Con ello, “salvamos a la @CFEmx y garantizamos que no aumente el precio de la luz”, dijo. pic.twitter.com/uUz4KMwEK7
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 8, 2022
López Obrador aseguró que las y los ministros enfrentaron fuertes presiones de intereses creados y negó que les hubiera dado línea.
Además, pidió a los legisladores pensar muy bien su voto sobre la reforma eléctrica.
“Que lo piensen, porque se van a exhibir como traidores a la patria, que lo piensen, no es una amenaza, ni siquiera una recomendación. Es una recomendación de buena fe, un consejo”.
Reitera que la Ley de la Industria Eléctrica no afecta el T-MEC
López Obrador se dijo respetuoso de la libertad de expresión y reconoció que con Estados Unidos puede haber discrepancias sobre la ley eléctrica.
Sin embargo, advirtió que si las empresas de ese país acuden a tribunales internacionales, México haría lo propio, porque es un país independiente. Esto, luego de las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre que la reforma podría generar litigios sin fin.
“No hace falta, no hay ninguna violación a ningún tratado y nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión, aún en exceso, preferimos eso: que todo mundo pueda manifestarse.”
Te recomendamos:
AMLO abre la puerta a propuestas de la oposición sobre reforma eléctrica: esto dijo en la mañanera