El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación contactó a los familiares de los normalistas desaparecidos, quienes insistieron en reunirse únicamente con el presidente.
Ariel Escalante
El gobierno de México aseguró que el diálogo con las madres y los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa estará siempre abierto y reiteró compromiso con la verdad y la justicia en este caso.
Luego de que normalistas de Ayotzinapa irrumpieron en Palacio Nacional, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó en un comunicado que el subsecretario de Derechos Humanos de, Félix Arturo Medina Padilla, ya se contactó con los familiares de los estudiantes desaparecidos.
“En dicha comunicación, la representación de madres y padres ante la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ) insistió que dentro de sus acuerdos estaba reunirse únicamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador.”
Al respecto, la Segob destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya adelantó en su conferencia matutina que ese encuentro podría llevarse a cabo en unas semanas.
⭕️#GobernaciónInforma | La #Segob reitera su compromiso con la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa.
— Gobernación (@SEGOB_mx) March 6, 2024
📲 https://t.co/5H1JJmQqfH pic.twitter.com/dRQnf4L0Mi
Padres de normalistas vuelven a Guerrero
Las familias de los 43 normalistas desaparecidos levantaron el plantón que instalaron en el Zócalo de la Ciudad de México. Su abogado, Vidulfo Rosales, dijo que esperarán la confirmación del gobierno federal a la propuesta del presidente López Obrador de reunirse directamente con los padres de familia en los próximos 15 o 20 días.
“La pelota está en su cancha, la responsabilidad institucional de la respuesta y de retomar el diálogo y de deponer la actitud de confrontación iniciada por el presidente de la República está en su cancha. Nos vamos a Guerrero, esperamos una respuesta a nuestra solicitud de diálogo. Estamos abiertos, estamos apostándole a que la investigación avance y a que la investigación continúe en los meses que le quedan al presidente, y reiteramos: la lucha va a continuar”.
Sin embargo, advirtió que las protestas por el caso Ayotzinapa podrían aumentar en los próximos meses, si no se atiende su demanda de diálogo con el mandatario.
FGR investigará daños en Palacio Nacional
La Fiscalía General de la República abrió una investigación contra quien resulte responsable por los ataques con petardos y vehículos que causaron daños causados a instalaciones federales.
Fuentes federales informaron que iniciaron la indagatoria el pasado 28 de febrero y el expediente acumula las recientes protestas de normalistas de Ayotzinapa en el Senado, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Centro Nacional de Arraigo y el Palacio Nacional.
Te recomendamos:
Normalistas derriban puerta de Palacio Nacional; AMLO descarta recibir a padres