El presidente Andrés Manuel López Obrador por no pronunciarse sobre la crisis política en Perú y el encarcelamiento de Julian Assange.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una nueva crítica en contra de las organizaciones de derechos humanos internacionales por mantenerse al margen de la crisis política en Perú.
Para el presidente, la ONU, la Organización de Estados Americanos, el Parlamento Europeo y Artículo 19 actúan de manera simulada y los calificó de “farsantes”.
En su conferencia matutina, López Obrador aseguró que su gobierno ha destinado un presupuesto inédito a la atención de derechos humanos con cuatro mil millones en los rescates mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete.
Además, criticó su papel durante la guerra contra el narco del expresidente Felipe Calderón, la crisis en Bolivia en 2019 y la de Perú.
“Son puros organismos de cúpula, por lo general teóricos que ya tienen como forma de vida, como modus operandi el tener estas asociaciones y reciben dinero y viven de eso, y por lo general son muy conservadores, porque reciben dinero del extranjero, y son farsantes, muy hipócritas. Porque ahora es que surgen como hongos después de la lluvia, antes no había”.
Por ello, insistió en la necesidad de una “renovación tajante” en las funciones de la ONU y la OEA.
“¿Dónde están ahora con lo que está pasando en Perú? ¿Dónde están los legisladores de la Unión Europea? Ya basta de estar simulando, de estar actuando de manera falsaria, ya no queremos farsa”.
Esta fue la segunda crítica que López Obrador ha hecho, esta semana, en contra de organizaciones internacionales de derechos humanos.
El pasado martes, al hablar sobre el posicionamiento del Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volter Türk, respecto a la atención del gobierno federal a las desapariciones forzadas, dijo que el organismo “no tiene autoridad” para pronunciarse.
También anunció que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, presentará un informe sobre la situación de agresiones a periodistas y las desapariciones forzadas.
Te recomendamos:
Critica AMLO al INE, SCJN y organismos de DDHH: esto dijo en la mañanera