El presidente López Obrador consideró que el organismo de la ONU “no tiene toda la información” y “no actúan con apego a la verdad”.
IMER Noticias
“Ningún organismo internacional” pondrá en el “banquillo de los acusados” al Gobierno Federal por el tema de los desaparecidos en el país. Así lo advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior en respuesta al informe del Comité de la ONU sobre la situación del país que indica que los servidores públicos y el crimen organizado son los principales responsables de las desapariciones en México.
Además, López Obrador acusó al Comité de las Naciones Unidas Contra las Desapariciones Forzadas (CED) de “no actuar con apego a la verdad”.
“Ellos no tienen, con todo respeto, toda la información. No están actuando con apego a la verdad. Ya no es el tiempo de antes en que se usaba al ejército para reprimir o rematar heridos como se hacía en la época de Calderón”.
Previamente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que el gobierno cumpliría con la implementación de las 85 recomendaciones que contiene el reporte de los expertos.
Entre las recomendaciones destaca el fortalecimiento de las instituciones nacionales y los procesos de búsqueda e investigación. También se hace énfasis en la necesidad de implementar una política nacional de prevención y erradicación de las desapariciones forzadas.
Respueta del Centro Prodh
En este contexto, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), organismo de defensa de los Derechos Humanos en México, lamentó la respuesta del presidente ante las recomendaciones sobre las personas desaparecidas.
Lamentamos la respuesta presidencial al Informe del #ComitéCED de la #ONU sobre las y los desaparecidos:
– La crisis de violencia y desapariciones continúa, sin que se haya revertido. La ONU no inventó nada, constató la realidad del presente, que no es sólo herencia del pasado.
— Centro Prodh (@CentroProdh) April 13, 2022
La organización argumentó que los órganos de Derechos Humanos no callaron ante la militarización en el pasado y “no lo harán ante su profundización en el presente”.
Te recomendamos:
Anuncia AMLO que se alista vacunación universal para menores: esto dijo en la mañanera