El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno de Estados Unidos no hace nada por apoyar a países de América Latina y el Caribe en situación de pobreza.
Jennifer Olvera
Respecto a la decisión de Estados Unidos de frenar la ayuda económica a México de 60.7 millones de dólares debido a que el Partido Republicano consideró una “falta de voluntad” del gobierno mexicano para detener la producción de fentanilo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que tiene propósitos “politiqueros”.
“Como hay elecciones en Estados Unidos, partidos, candidatos o precandidatos utilizan estos asuntos delicados del uso y daños del fentanilo y migración con propósitos politiqueros”.
Asimismo, señaló que el gobierno de Estados Unidos no hace nada y es más lo que autoriza para la guerra en Ucrania que en apoyo a países de América Latina y el Caribe para erradicar la pobreza. En ese sentido, dijo que México les destina 150 millones de dólares. “Hacen todo un escándalo porque no nos van a dar 50 millones de dólares. No les estamos pidiendo nada”, añadió.
El presidente consideró que legisladores de Estados Unidos deberían pensar en cómo aprobar en el Congreso un plan de apoyo a países que viven una crisis migratoria y atender a jóvenes estadounidenses, garantizándoles educación gratuita, trabajo y amor para que no consuman fentanilo.
#LaMañanera || "Hacen todo un escándalo porque no nos van a dar 50 millones de dólares. No les estamos pidiendo nada", dice el presidente @lopezobrador_ del freno de apoyo a México por parte de EU por "falta de voluntad" para detener la producción de fentanilo. pic.twitter.com/PpHKz4Dmtu
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 29, 2023
Reforma al Poder Judicial
El presidente reiteró su propuesta de reformar al Poder Judicial porque está “al servicio de la corrupción”. Así, se dirigió a ministras y ministros y les invitó a hacer un listado de “lo que han hecho en beneficio del pueblo” para que él haga uno de lo que han hecho en contra del pueblo.
Visita a Baja California
El mandatario adelantó que los días 10, 11 y 12 de noviembre próximos visitará los siete municipios de Baja California para atender el problema migratorio. Aunado a esto, comentó que conversó con la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila, y que la acompañará en su informe en Tijuana.
Presupuesto a la Selección Mexicana de Natación
El mandatario afirmó que su gobierno siempre apoya a los deportistas y que no faltará presupuesto a deportistas que asistan a los Juegos Olímpicos. Además, informó que Ana Gabriela Guevara continuará al frente de la Conade porque no tiene pruebas de que haya cometido un acto de corrupción.
Te recomendamos:
Cananea enfrenta una “contaminación crónica” a 9 años del derrame en el Río Sonora