Andrés Manuel López Obrador cuestionó la resolución de la Corte, que determinó que el fiscal general del estado de Morelos sí tiene impunidad constitucional.
Jennifer Olvera
Por mayoría de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN) resolvió una controversia constitucional donde determinó que el fiscal general del estado de Morelos, Uriel Carmona, sí tiene fuero constitucional.
La Corte señaló que sí cuenta con fuero, por lo que la Cámara de Diputados tendrá que emitir un juicio de procedencia en el que se decida si les quita o no la protección constitucional que impide que sea procesado por la supuesta comisión de delitos federales.
Comunicado del gobierno federal
El gobierno federal compartió un comunicado en el que expresa que existen elementos suficientes para señalar la actuación “sospechosa” del fiscal de Morelos durante su gestión, que ha generado un “ambiente de impunidad y desgobierno” en la entidad. Asimismo, señaló que la actuación del juez a cargo de la causa fue atípica.
“No aceptamos que impere la protección y la impunidad de autoridades responsables de impartir justicia cuando está de por medio la seguridad ciudadana”.
En dicho comunicado se destacó que el fuero solo aplica para delitos federales y no del fueron común, como es el caso de las carpetas de investigación en su contra por los posibles delitos contra la procuración y administración de justicia.
“La FGR tiene facultades de investigar y perseguir delitos del fuero común en contra del fiscal de Morelos, quien no puede escudarse en el fuero constitucional para estos casos”.
Respuesta de AMLO
En conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció al respecto y dijo que era “mucha casualidad” la resolución.
“Hay una investigación abierta en contra del procurador de Morelos. No una, varias denuncias. Como tiene influencias en el Poder Judicial, ayer desempolvaron mi expediente que llevaba como año y medio ahí, en el archivo. Los ministros, la mayoría, le dan impunidad, resolviendo que solamente puede ser juzgado si lo decide el Poder Legislativo mediante un desafuero. ¿Cómo cuando ya la fiscalía solicitó orden de aprehensión inmediatamente se adelantan los ministros a protegerlo?”.
Fiscalía de Morelos celebra resolución
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos compartió un comunicado en el que celebró la decisión de la SCJN, argumentando que es necesario agotar el procedimiento de declaración de procedencia para iniciar un procedimiento penal federal. Esro para no violentar la soberanía de la entidad federativa y atentar contra el correcto desempeño de esta institución.
“Nos congratulamos de la determinación de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver la controversia constitucional 151/2021, fortaleciendo la autonomía no solamente de la institución del ministerio público en Morelos, sino de todos los organismos constitucionales autónomos del país”.
#ComunicadoDePrensa
— FISCALIA MORELOS (@Fiscalia_Mor) July 14, 2023
Con relación a los comunicados “Respecto a la decisión de la SCJN sobre caso del fiscal general del estado de #Morelos”
👇 https://t.co/xAYGItppdK pic.twitter.com/rn4opzOU6o
Te recomendamos:
Tribunal Electoral ordenó al INE revisar de nuevo giras de las “corcholatas”