El presidente anunció que el avión presidencial permanecerá en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y será rentado a particulares.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que hace falta mayor promoción de la consulta sobre la revocación de mandato por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante su conferencia matutina de este lunes, el mandatario mostró un pequeño cartel del instituto en el que se informa sobre la ubicación de algunas casillas para la consulta del próximo 10 de abril y confió en que se haga más difusión.
“Ojalá y se difunda más y es una muy buena oportunidad para expresarnos, manifestarnos de manera pacifica por la vía democrática […]. Hay que buscar los avisos estos como Dora la Exploradora.”
Sobre un posible fallo por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que prevé declarar inaplicable el decreto que reinterpreta la propaganda gubernamental aprobado en el Congreso, López Obrador pidió esperar para ver qué efectos tiene y qué prevalece.
Avión presidencial se rentaría para eventos
El presidente anunció que el avión presidencial se entregará a la empresa Olmeca-Maya-Mexica y estará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía, disponible para quien quiera rentarlo.
López Obrador invitó a empresarios o parejas que se quieran casar en un destino turístico, a rentar el avión presidencial para llevar a sus amigos y familiares.
“El avión presidencial se va a entregar a la empresa Olmeca-Maya-Mexica para que puedan rentarlo y se utilice, para que no esté sin volar y que pueda tener ingresos, su renta, para pagar sus gastos y mantenimiento, ya tomamos esa decisión. El avión presidencial va a estar ahí, en Santa Lucía.”
Recomienda a legisladores evitar periodo extra para votar la reforma eléctrica
Al referirse a la discusión en el Congreso en torno a la iniciativa de reforma eléctrica, el presidente recomendó a los legisladores que se vote antes de concluya el periodo ordinario de sesiones, para que no se convoque a un extraordinario.
“Va a estar votándose en unos 15 días, después del trámite en la Cámara de Diputados porque termina el periodo ordinario de sesiones en abril, y sería bueno que no se convoque a un extraordinario, que sea ahora. Hace falta que se resuelva.”
Finalmente, aseguró que es en la Ciudad de México donde se cometen más abusos en el precio de la gasolina, por lo que se revisará esta situación.
Te recomendamos:
“Sin presiones ni amenazas”, Morena buscará aprobación de la reforma eléctrica