Al hacer el balance de su gobierno a 4 años de su victoria en las urnas, el presidente ratificó la atención a las causas de la violencia como eje de su estrategia de seguridad.
Guadalupe Franco
Desde Paraíso, Tabasco, donde inauguró la refinería Olmeca, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los cuatro años de su triunfo electoral con un mensaje que ratifica las bases, propósitos y prioridades de su gobierno.
El combate a la corrupción, la impunidad y el influyentismo, los pobres como su prioridad, la distribución justa de la riqueza y el desarrollo para el sur-sureste de México han sido y serán los ejes de su gobierno.
“Nuestros adversarios nos pueden acusar de todo lo que se les ocurra, pero no de ser incongruentes o de actuar sin apego a ideales y principios”.
Al hacer un recuento de los logros de su gobierno, López Obrador retomó los principios que inspiran su gestión al frente del Ejecutivo federal, recordando lo que escribió antes de llegar a la Presidencia.
“Nuestros adversarios tendrán que entender que ningún grupo, por importante y poderoso que sea, seguirá conspirando contra la paz social en beneficio propio”.
Frente a lo que llamó las calamidades que enfrenta el mundo, como consecuencia de la pandemia por Covid-19 y la guerra en Ucrania, se comprometió a seguir combatiendo la inflación y sus efectos, y llamó a aprender una lección.
“La lección mayor que nos están dejando estas calamidades es que resulta estratégico e indispensable buscar la autosuficiencia energética y alimentaria; en otras palabras: producir en México lo que consumimos”.
Frente a la crisis que enfrenta el mundo, el presidente resaltó las fortalezas económicas del país: una moneda que se ha apreciado más que el euro, inversión en infraestructura sin deuda, crecimiento de 14% en reservas internacionales, crecimiento de 67% en el salario mínimo y lo inédito: el incremento en las utilidades de los trabajadores.
“Por reformas legales que impulsamos como no sucedía en nuestro país, los trabajadores de México recibieron en 2021 reparto de utilidades de las empresas por 183 mil 248 millones de pesos, 109 por ciento más con respecto al año anterior”.
Pese a la crisis, dijo, la economía creció 1% y la inflación, que se ubica en 7.6% está por debajo de la de EEUU y Europa.
Las remesas también siguen su tendencia al alza, por lo que el presidente proyecto que para diciembre podrían alcanzar la cifra histórica de 60 mil millones de dólares.
Sobre la seguridad destacó que han bajado 30% los delitos del fuero federal, 5% los homicidios, 44% el secuestro, 40% el robo de vehículo y 24% el robo en general.
“Falta mucho por hacer en esta impostergable y justa demanda popular, pero estamos seguros que seguiremos avanzando porque trabajamos todos los días, estamos unidos, hay profesionalismo, no se permite la corrupción ni la impunidad y, lo más importante, estamos atendiendo las causas de la violencia, en especial las necesidades del pueblo y de los jóvenes, para evitar que se vean obligados a tomar el camino de la delincuencia por falta de espacios educativos y laborales para conseguir un modo honrado de trabajar, vivir y de ser felices”.
Te recomendamos:
“Hay evidencia de que López Obrador cumple sus promesas”: especialista – IMER Noticias