El presidente López Obrador calificó la consulta de revocación de mandato como “un ensayo democrático de primer orden” y reiteró el llamó a la ciudadanía a participar.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que, si es aprobada por el Congreso, vetará la reforma que propone regular los créditos de nómina con la figura de “cobranza delegada”.
En su conferencia matutina desde Veracruz, López Obrador manifestó su desacuerdo con la iniciativa, que ya fue aprobada ayer por la Cámara de Diputados y espera el aval del Senado.
“No creo que deba embargarse el salario de los trabajadores bajo ninguna circunstancia, el salario es sagrado. No se puede utilizar la nomina, apropiarse de la nomina del trabajador, ningún banco debe hacerlo, ninguna institución financiera, y el Gobierno no debe prestarse a eso.”
🗣️ #ConferenciaPresidente || “El salario es sagrado y ningún banco debe apropiarse de la nómina”.
El presidente @lopezobrador_ dijo que no está de acuerdo con la reforma sobre “cobranza delegada” y advirtió que, si es aprobada por el Congreso, la vetará. pic.twitter.com/udeloPwZhd
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 18, 2022
Reitera el llamado a votar en la revocación de mandato
El presidente celebró el decreto que permite a actores políticos promover la revocación de mandato y señaló que la oposición debería convocar a la ciudadanía a participar en el proceso.
López Obrador calificó la consulta como “un ensayo democrático de primer orden” y reiteró la promesa de que, si la mayoría vota a favor de la revocación, dejará la Presidencia, aunque no se logre el 40 por ciento de la participación necesaria.
“Y por eso llamo a que participe la gente, no le hace que vayan a votar en contra mía, pero participemos. Porque ya va a quedar establecido este métido y así nadie se va a sentir absoluto. Siempre se va a estar pensando en que el pueblo tiene la última palabra.”
El presidente López Obrador llamó a la ciudadanía a que realicen todo lo posible para participar en la revocación de mandato, aunque tengan que pedir posada para acudir a las casillas más alejadas.
Y volvió a urgir al INE a dar a conocer la ubicación de las casillas para la consulta revocatoria del 10 de abril.
Responde a críticas de Ernesto Zedillo
El presidente López Obrador respondió a las declaraciones del exmandatario Ernesto Zedillo, quien lamentó la ola de “gobernantes populistas e ineptos” que gestionaron la pandemia en América Latina.
Al destacar que México ocupa el décimo lugar en el mundo en distribución de vacunas y el número 25 en la mortalidad por Covid-19, López Obrador acusó a los tecnócratas de calificar el apoyo a la población pobre como “populismo”.
“¿Quién es Zedillo? Un personaje que lo impone Salinas y luego traiciona al mismo Salinas. Sería bueno que le preguntaran a Salinas ¿quién es Zedillo?. En lo que a mí corresponde, tengo muy claro que fue el que convirtió las deudas privadas de unos cuantos, en deudas públicas con el Fobaproa.”
Hoy dará a conocer nueva política energética
El mandatario anunció que este viernes, durante la ceremonia por los 84 años de la Expropiación Petrolera, en Veracruz, dará a conocer los avances en la nueva política energética del país.
De acuerdo con la agenda presidencial, la ceremonia se realizará a las 10:30 horas en la Refinería ‘General Lázaro Cárdenas’, en el municipio de Minatitlán.
El plan fue revisado el pasado martes 15, en Palacio Nacional, durante la reunión de trabajo que sostuvo el presidente con los gerentes de las seis refinerías, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza y la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
Te recomendamos:
Febrero con la cifra de homicidios más baja en cinco años: SSCP