El presidente López Obrador reconoció que durante la reunión con John Kerry sí hubo inquietudes sobre el cumplimiento del T-MEC.
Adriana Esthela Flores
El gobierno de México no aceptó el grupo de trabajo propuesto por las autoridades de Estados Unidos para dar seguimiento a la reforma eléctrica.
Luego de que el enviado especial para el Clima, John Kerry, se refirió a la propuesta planteada durante la reunión de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no se puede permitir que se imponga un grupo para vigilar las decisiones de autoridades mexicanas.
“Es muy buena la relación, pero hay una gran diferencia entre escuchar, informar, conversar, comunicarnos. Es mucha la diferencia a imponer un grupo para vigilarnos, observarnos, eso pues no lo permite nadie; a lo mejor sí, en otros tiempos, gobiernos sumisos, entreguistas, pero ya no son los tiempos de antes.”
Tras descartar que hubiera protestas o preocupaciones expresadas durante el encuentro, el presidente reconoció que sí hubo inquietudes sobre el cumplimiento del Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
En este sentido, les recordó a los asistentes que, durante las negociaciones del acuerdo, hubo diferencias con el expresidente Donald Trump respecto a un capítulo sobre la importancia del petróleo para la soberanía del país, que al final fueron resueltas.
“Y lo tercero es que recordé que en el tratado nos comprometemos los gobiernos los tres gobiernos, Canadá, Estados Unidos y México, a no permitir la corrupción y nosotros no podemos suscribir nada que signifique corrupción por ejemplo los contratos de auto abasto si la Suprema Corte los ha declarado ilegal cómo los vamos nosotros a aceptar eso es corrupción y eso también está en el tratado.”
Llama a diputados del PRI a aprobar reforma eléctrica
El presidente López Obrador pidió a las y los legisladores de PRI que presentaron una iniciativa de reforma eléctrica similar a la que él envió al Congreso, que se rebelen y se pongan del lado del pueblo.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Que se rebelen y se pongan del lado del pueblo: esto pidió el presidente @lopezobrador_ a las y los legisladores de PRI que presentaron una iniciativa de reforma eléctrica similar a la que él envió al Congreso. pic.twitter.com/h16klM9372
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 1, 2022
Luego de que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, pidió al diputado Marco Mendoza retirar la propuesta, López Obrador le pidió sostenerla.
Y volvió a cuestionar si el PRI votará en contra de principios que establecieron expresidentes que militaron en este partido, como Lázaro Cárdenas del Río y Adolfo López Mateos.
“Sin importar quien sea, se debe castigar la corrupción
Sobre el caso de la diputada de Tamaulipas, Úrsula Salazar Mujica, denunciada ante la Fiscalía Anticorrupción estatal por presuntamente solicitar sobornos a proveedores, el presidente López Obrador reconoció su parentesco con la legisladora.
Sin embargo, advirtió que en cualquier caso se debe castigar la corrupción y no permitir la impunidad.
“Ya conocen mi postura: cero impunidad, no permitir las practicas del viejo régimen, no amiguismo, no nepotismo, no impunidad, sea quien sea. […]. Puede ser un familiar cercano, lejano, cualquier ciudadano que cometa algún delito debe ser castigado”
Te recomendamos: