El presidente López Obrador firmó un decreto para prohibir la circulación y comercialización de cigarrillos electrónicos y vapeadores.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que prohíbe la circulación y comercialización de cigarrillos electrónicos y vapeadores en todo el país.
Este nuevo decreto se suma a otro que había firmado el mandatario en octubre pasado para prohibir la importación y exportación de estos productos.
El presidente consideró que la mayoría de madres y padres de familia no saben del daño que ocasionan los vapeadores.
“Independientemente del decreto que vamos a firmar para que no se permita la venta, es poner el tema sobre la mesa. Porque estoy seguro, me dejó de llamar Andrés Manuel, que la mayoría de las madres, padres, no saben el daño que ocasiona, es un asunto de información”.
Durante la conferencia matutina, el mandatario recibió el premio especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su esfuerzo para fortalecer las medidas de control de tabaco en México.
Al entregar el reconocimiento, el director de la OMS en el país, Miguel Malo Serrano, destacó que el presidente ha demostrado, con sus acciones, que pone la salud por encima de intereses del mercado.
Se impugnará suspensión de obras del Tren Maya
El gobierno federal presentará recursos legales para dejar sin efectos el amparo otorgado por un juez para frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya, advirtió el presidente López Obrador.
Al insistir en que el pleito legal contra la obra es algo “politiquero”, afirmó que se acudirá a otra instancia legal debido a que el amparo no tiene fundamento.
Además, confió en que pueda continuar la construcción del proyecto.
“No se va a detener, no vamos a incumplir con mandamientos legales, tenemos la razón, se está acudiendo a otra instancia, se está presentando otro recurso. Que no piense la gente que ya es una cosa juzgada. No, es un proceso abierto. Estamos seguros de que tenemos la razón y que los jueces van a actuar con rectitud, no va a triunfar la corrupción ni la simulación”.
Déficit de médicos especialistas
México enfrenta un déficit de 154 mil 786 médicos especialistas y 33 mil 832 médicos generales para alcanzar los estándares internacionales, reconoció el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
El funcionario resaltó que Veracruz es el estado con mayor necesidad de médicos especialistas, ya que no tiene un solo pediatra en las zonas de La Huasteca, La Montaña y Papaloapan Olmeca, para atender a más de 2.4 millones de niñas y niños.
Otra entidad afectada por la falta de especialistas es Guerrero, donde no hay pediatras para atender a 873 mil infantes en las regiones más pobres.
“Hay médicos generales certificados, que están trabajando, que son 256 mil y el déficit de acuerdo a las recomendaciones internacionales son de 230 médicos por cada 100 mil habitantes, por lo que nos da un número total actual estimado de 33 mil 832 médicos generales para poder alcanzar dichas recomendaciones internacionales”.
El director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que, de 13 mil 365 plazas de médicos especialistas y generales que ofrece el gobierno federal, solo hay postulaciones para 4 mil 40 puestos y siguen vacantes 9 mil 725.
🗣️ #ConferenciaPresidente || @zoerobledo, director del IMSS, presentó un avance de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicos Especialistas: de 13 mil 365 plazas ofertadas, 4 mil 40 tienen por lo menos alguna postulación y 9 mil 725 no tienen postulación. pic.twitter.com/ggD91PxCkr
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 31, 2022
De acuerdo con el primer corte de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicos Especialistas, 3 mil 390 plazas para las que aún no hay postulaciones están ubicadas en municipios con población menor a 200 mil habitantes, similares a Taxco, Cuautla, Boca del Río o Zacatecas.
Gobierno federal seguirá protegiendo a Cecilia Flores
El presidente López Obrador le recomendó a la fundadora y presidenta de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, que permanezca en la Ciudad de México y no vaya a la entidad del norte del país.
Ante las recientes publicaciones de la activista en sus redes sociales, en las que ha denunciado amenazas y riesgos durante la búsqueda de su hijo Alejandro, López Obrador aseguró que tanto la activista como su familia seguirán recibiendo protección del gobierno federal.
Además, precisó que son once los familiares de la activista que tienen resguardo de las autoridades.
Te recomendamos: