El presidente López Obrador señaló que las grabaciones sobre el presunto soborno a periodistas por parte de García Luna deben ser difundidas para que la sociedad conozca los hechos.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que las autoridades estadounidenses den a conocer las grabaciones en las que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, intentó sobornar a periodistas y planeaba asesinar a testigos clave de la investigación en su contra.
Luego de que se informó que la Fiscalía de Estados Unidos entregó a una Corte de Brooklyn el documento con las presuntas revelaciones del exfuncionario, el presidente señaló que las grabaciones deben ser difundidas para que la sociedad conozca los hechos.
“Una vez detenido García Luna, lo grabaron. No se sabe si esto es prueba, si se va a aceptar. Lo que sí pediría desde ahora es que, independientemente de si tienen valor jurídico o no las grabaciones, ojalá se busque la forma de que se den a conocer”.
Sobre las amenazas contra testigos del caso, como Jesús “El Rey” Zambada, antiguo operador del Cartel de Sinaloa, López Obrador explicó que la Fiscalía General de la República (FGR) podría determinar si es necesario investigar esta situación para protegerlos.
Notificará a bolsas los daños causados por Calica
El gobierno federal hará una notificación a las bolsas de valores donde cotiza la empresa Vulcan Materials, propietaria de la mexicana Calica, respecto a los daños ambientales provocadas por la compañía en Quintana Roo.
El presidente advirtió que la administración ya prepara los documentos para denunciar a la empresa ante la ONU y tribunales internacionales, por haber continuado la extracción de caliza en sus terrenos ubicados en Playa del Carmen.
Sin embargo, insistió en que el gobierno no ha cancelado las posibilidades de llegar a un acuerdo con la empresa o de comprarles los predios, para destinarlos a una reserva ecológica.
“Se tomó la decisión de cancelar por completo la obra y, así como ellos acudieron a tribunales internacionales, nosotros vamos a acudir a la ONU y a tribunales internacionales. No cancelamos la posibilidad del acuerdo, pero mientras estemos al gobierno, apegados a la legalidad, no vasto a permitir que se extraiga material de construcción de Calica”.
Suman siete detenidos por linchamiento de Daniel Picazo
Cinco hombres que en días pasados fueron detenidos por el linchamiento del colaborador de la Cámara de Diputados, Daniel Picazo, ya fueron vinculados a proceso penal, informó el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.
Agregó que otros dos individuos fueron detenidos “también presuntamente involucrados en este evento” ocurrido en Huauchinango, Puebla.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El subsecretario de @SSPCMexico, Ricardo Mejía Berdeja, informó que ya fueron vinculados a proceso penal los cinco hombres detenidos por el linchamiento del colaborador de la Cámara de Diputados, Daniel Picazo. pic.twitter.com/WkdOdVKH7P
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 16, 2022
El funcionario explicó que el linchamiento fue cometido a partir de un rumor difundido en redes sociales que exacerbó los ánimos de la comunidad de Papatlazolco.
“El linchamiento, como ustedes lo saben, se provoca a partir de la desinformación, del rumor adelantado y de la exacerbación de los ánimos de la comunidad y este caso es
importante porque tampoco debe de haber impunidad cuando se comenten este tipo de eventos de alto impacto, en agravio de un joven como era Daniel”.
Posponen exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar
Autoridades federales y de Nuevo León solicitaron que el próximo 30 de junio se realice la exhumación del cuerpo de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, quien fue encontrada muerta el pasado 22 de abril después de más de diez días desaparecida.
La fecha para la exhumación, que se iba a realizar esta semana, fue postergada por varios factores, entre ellos, que uno de los peritos que participará en la diligencia dio positivo a Covid-19.
Te recomendamos: