El presidente López Obrador criticó la postura de la alianza “Va Por México” ante la supuesta parálisis legislativa que podría ocasionar esta decisión.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador emplazó a los dirigentes del PAN, PRI y PRD a que ratiquen hoy su declaración de aplicar una moratoria constitucional en el Congreso.
López Obrador aseguró que hace falta una definición sobre lo que significa esta moratoria, puesto que, sus propios legisladores como Miguel Ángel Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera han manifestado su rechazo.
El presidente criticó la postura de la alianza y analiza cuál será la vía legislativa para presentar las dos iniciativas pendientes de su administración: la reforma electoral y la de la Guardia Nacional.
“Ojalá hoy salga a ratificar la denuncia o qué ha pensado. Nada de ese juego, esa simulación, los líderes llaman moratoria constitucional, pero los legisladores dicen no. Necesitamos una definición que hoy nos digan”.
Además, cuestionó que la coalición Va por México anunciara la moratoria constitucional después de las elecciones del pasado 5 de junio donde MORENA ganó la gubernatura de cuatro de seis entidades.
“¿Les preguntaron a ustedes? Me llama la atención lo de la solicitud ciudadano porque no me enteré”.
¿Qué plantea la moratoria constitucional?
La estrategia parlamentaria los siguientes puntos:
- Las bancadas no aprobarán cualquier iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución.
- Los y las legisladoras que presidan y participen en los órganos de gobierno, comisiones y grupos de trabajo, solo darán curso y trámite al proceso legislativo.
- Contempla recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en caso necesario e impulsar iniciativas de leyes secundarias.
Evitar más García Luna en el gobierno
Respecto a la reforma de adherir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, López Obrador aseguró que busca evitar que personajes como Genaro García Luna terminen en puestos de seguridad mientras mantienes nexos con el crímen organizado.
La reforma plantea que la corporación forme parte de la organización de las Fuerzas Armadas, similar a la Fuerza Aérea y al Ejército.
“Ellos no quieren que se proteja el pueblo porque están protegiendo a delincuentes. Lo que quieren es que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de Segurídad Pública o de Gobernación. Para que un civil como García Luna maneje la Guardia Nacional”.
Te recomendamos:
Va por México trabaja en “moratoria” para frenar reformas constitucionales