El presidente López Obrador ofreció otorgarle la nacionalidad mexicana a Julian Assange y exigió a la ONU y otros organismos que se pronuncien sobre su situación.
Adriana Esthela Flores
En la reunión que sostendrá en la segunda quincena de julio con su homólogo estadounidense, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador le pedirá atender el caso del periodista Julian Assange, cuya extradición a Estados Unidos fue aprobada por la justicia de Reino Unido.
Calificó como “una vergüenza para el mundo” el trato que ha recibido el periodista y exigió a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y otros organismos en defensa de los derechos humanos, que se pronuncien sobre la situación de Assange.
“Esto es una vergüenza para el mundo, el trato que le han dado a este periodista […] ¿Y las libertades? ¿Vamos a quitar la estatua de la libertad de Nueva York? ¿Vamos a seguir hablando de democracia? ¿Vamos a seguir hablando de protección a derechos humanos y libertad de expresión? Plantear que si voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto”.
López Obrador ofreció otorgar la nacionalidad mexicana a Assange, a quien calificó como el mejor periodista del mundo.
Confirma asesinato de sacerdotes jesuitas
Sobre el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, el presidente informó que, según el reporte oficial, los homicidas entraron a la Iglesia de Urique persiguiendo a una persona y, cuando salieron los religiosos, también les dispararon.
Explicó que en la zona donde ocurrieron los hechos, ubicada en la sierra de Chihuahua, operan grupos del crímen organizado.
La Compañía de Jesús, a través de un comunicado, condenó el homicidio de los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar quienes, afirmó, fueron sustraídos del templo de Cerocahui por personas armadas.
Reportan incremento progresivo de casos de Covid-19 en las últimas semanas
Aunque el crecimiento es más lento que en la cuarta ola, los casos de Covid-19 se han incrementado de forma progresiva en las últimas semanas, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
🗣️ #ConferenciaPresidente || En las últimas semanas, se han incrementado de forma progresiva los casos de Covid-19, reportó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Sin embargo, no ha habido un alza de hospitalizaciones ni defunciones. pic.twitter.com/LyVfAjSj7h
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 21, 2022
En el reporte semanal “Pulso de la Salud“, el funcionario reportó que el aumento de los casos no ha llevado a un alza de hospitalizaciones ni defunciones, pues los síntomas de la variante ómicron son más leves que las anteriores.
“Las defunciones se mantienen en buen control, ocurren algunas, pero son en mínima cantidad, en promedio cinco defunciones diarias, cifra notoriamente menor comparado con lo que llegamos en la segunda ola”.
Sobre la vacunación de niñas y niños de 5 a 11 años de edad, informó que ya hay 3 millones 15 mil 979 menores registrados en el portal de la Secretaría de Salud.
También anunció que, entre jueves y viernes, llegarán 2 millones 4 mil vacunas, por lo que aseguró que habrá dosis suficientes para la población infantil.
Continuará la descentralización de dependencias
El presidente López Obrador reconoció que de los 100 compromisos que anunció al principio de su gobierno, le faltan dos por cumplir: el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la descentralización administrativa.
Dijo que apenas dos secretarías, la de Energía y la de Salud, han trasladado sus operaciones prácticamente en su totalidad a Villa Hermosa, Tabasco, y a Acapulco, Guerrero, respectivamente.
Respecto a este punto, explicó que el plan se detuvo debido a la pandemia, pero continuará en los próximos meses.
“Vamos a continuar, todavía no terminamos con este proceso. La idea es que se quede en la Ciudad de México Hacienda, Gobernación, Relaciones Exteriores, la Marina y Defensa Nacional nada más, y el resto de las dependencias vayan a los distintos estados”.
Recordó que el objetivo es que las sedes de las distintas secretarías estén distribuidas en varios estados del país y en la Ciudad de México solo permanezcan las oficinas de Hacienda, Gobernación, Relaciones Exteriores, Marina y Defensa.
Te recomendamos:
AMLO rechaza que pueda haber desabasto de alimentos: esto dijo en la mañanera