El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay instrucciones para que las dependencias y autoridades abran todos los archivos sobre lo crímenes cometidos a partir de los años 60.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de Marina abrir todos los expedientes relativos al periodo conocido como la “Guerra Sucia“, de la misma forma en que lo hizo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Tras resaltar la creación de la Comisión de la Verdad que investigará las violaciones a derechos humanos cometidas entre 1965 y 1990, aseguró que todas las instituciones del gobierno tiene la instrucción de permitir el acceso a los archivos relacionados con este capítulo histórico.
“Que se abra y no se repita autoritarismo, que no haya desapariciones, crímenes ni masacres. Puedo informar que se autoriza que se haga también como la Sedena los archivos de Semar. Nos van a informar de qué manera pueden hacerlo”.
López Obrador aseguró que ordenó a los titulares de todas las secretarias que se garantice la transparencia y no oculten información.
#ConferenciaPresidente#GuerraSucia@lopezobrador_ instruyó a @SEMAR_mx a abrir los expedientes relativos a #LaGuerraSucia, de forma
similar a como lo hará @SEDENAmxHay instrucciones para que permitir el acceso a todos los archivos militares y de todas las instituciones.
— Adriana Esthela Flores (@adrianaesthela) August 3, 2022
El mandatario destacó que existe interés por conocer lo que pasó durante la “Guerra Sucia”, castigar a los responsables y que no se repitan estos actos.
“Esto de la Comisión de la Verdad es algo que a todos nos importa, nos interesa conocer lo que pasó. Como dices, castigar a los responsables y sobre todo el que no se repitan estos actos de autoritarismo, de intervención del estado en contra de opositores y sobre todo que no haya desapariciones, que no haya crímenes, masacres, que se respeten los derechos humanos”.
El pasado 22 de junio, la Comisión de la Verdad y Esclarecimiento Histórico, Sedena y la subsecretaría de Derechos Humanos, entre otras autoridades, formalizaron la apertura de archivos militares para la investigación de los abusos cometidos durante la llamada “Guerra Sucia”.
Durante el inicio de actividades de la Comisión para el acceso a la Verdad, familiares y víctimas del periodo conocido como la Guerra Sucia ingresaron al Campo Militar 1.
Te recomendamos:
Familiares y víctimas de la Guerra Sucia cara a cara con militares