El presidente López Obrador acusó que la empresa no quiso llegar a ningún arreglo con el gobierno y que propuso vender los tramos a 9 mil 500 millones de pesos, lo cual consideró abusivo.
IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que su gobierno actuó de manera “constitucional y legal” en el caso de la ocupación temporal de instalaciones de Ferrosur por parte de la Marina.
Explicó que se trata de recuperar una concesión de la nación y no de una expropiación, como lo han afirmado miembros de la oposición y de la iniciativa privada.
“Ese tramo de concesión tiene que restituirse y nosotros, buscando un acuerdo, les damos el derecho de paso. Pero la vía, que es de la nación, va a regresar al dominio de la nación, por seguridad nacional e interés público y es completamente constitucional y legal”.
Además, negó que se trate de un pleito con el dueño de Grupo México, Germán Larrea, o que tenga relación con las negociaciones para la venta de Banamex.
López Obrador acusó que la empresa no quiso llegar a ningún arreglo con el gobierno, hasta el grado de no responder el teléfono al secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Y que le propuso al gobierno vender los tramos a 9 mil 500 millones de pesos, lo cual consideró como abusivo.
“Querían que les pagáramos nueve mil 500 millones de pesos, pues así ya no se puede, pero ni siquiera a un precio justo, sino un abuso”.
La construcción del Tren Maya genera miles de empleos, protege el ambiente y fomenta el rescate del patrimonio arqueológico. Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional https://t.co/uTVx9Yv1Zv
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 22, 2023
Te recomendamos: