El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es imposible arrancar de raíz un problema que inició hace varios años atrás.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador no va a replantear su estrategia de seguridad, tras el homicidio de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Urique, Chihuahua.
López Obrador recordó que su estrategia está basada en dos lineamientos: la atención a las causas que originan la violencia y el combate a la corrupción.
En una nueva defensa de su política de seguridad, López Obrador reconoció el incremento de hechos de violencia. Sin embargo, los atribuyó a la “política de corrupción” aplicada durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.
“Este es el camino. Todo esto es el fruto podrido de una política de corrupción, de impunidad que comenzó en los tiempos de Felipe Calderón. No se puede arrancar de raíz de la noche a la mañana, de un día para otro, un problema que lleva años”.
La herencia Calderonista
López Obrador acusó a Calderón de falsificar información sobre las estadísticas relacionadas a la inseguridad y de haber aumentado el nivel de violencia al declarar la guerra contra el crimen organizado.
Al mostrar una gráfica sobre letalidad en operativos, el presidente mostró que en 2011 se registraron mil 76 enfrentamientos que dejaron mil 127 personas heridas y detenidas. Además de mil 412 civiles fallecidos.
“La estrategia era responder a la violencia con la violencia, pero ni siquiera parejo, sino con los que tenía acuerdos el gobierno. Podían actuar con impunidad, los que no tenían acuerdo esos si eran perseguidos, y frontalmente atacados”.
Por ello, consideró como “equilibrado” el mensaje del Papa Francisco quien expresó su dolor y consternación por el asesinato de los sacerdotes.
Para el presidente, la violencia no resuelve problemas sino que solo genera sufrimientos innecesarios.
“Por eso me pareció equilibrado el mensaje del papa. Esta gente, estos conservadores, no hubiesen querido eso, que el papa dijera la violencia lo que produce es más sufrimiento, ¿Esa era la mentalidad, la doctrina el pensamiento que guiaba la acción con Calderón.? ¡No!, era barrer, limpiar y al mismo tiempo extorsionar”.
Prácticas de violencia
López Obrador mencionó que los grupos delictivos financiaban candidaturas a alcaldías y gobernadores para que, en caso de ganar, pudieran controlar las secretarías de seguridad pública, obras públicas e incluso, el Ayuntamiento.
Otra práctica era amenazar a candidatos para que no denunciaran fraudes electorales.
“Bueno, me acuerdo, en el 88 teníamos posibilidad de ganar en varios municipios en Tabasco. Yo era candidato a gobernador, pero sobre todo teníamos la posibilidad de ganar en Nacajuca. Ahí había yo trabajado como director del Centro Coordinador Indigenista Chontal. Y se postuló un buen candidato y estaba la plaza llena, el cierre de campaña, y no se aparece el candidato nuestro, lo compraron una semana antes de la elección. Me acuerdo, en Tamaulipas que desaparecían los candidatos nuestros. Regresaban, pero ya no hacían campaña. Eso era lo que imperaba y tenía que ver con las componendas políticas que se establecían abajo”.
Por ello, desestimó las críticas contra la estrategia de seguridad y descartó aplicar las mismas políticas que utilizaron otros expresidentes como Vicente Fox, Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.
“No hacen mella porque es muy irracional lo que plantean, además, están defendiendo una estrategia fracasada, ¿qué es lo que quieren?, que usemos toda la fuerza del estado, que no nos tiemble la mano”.
El Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 abarca ocho puntos:
- Erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia.
- Garantizar empleo, educación, salud y bienestar.
- Pleno respeto y promoción de los derechos humanos.
- Regeneración ética de la sociedad.
- Reformular el combate a las drogas.
- Emprender la construcción de la paz.
- Recuperación y dignificación de las cárceles.
- Seguridad pública, seguridad nacional y paz.
Te recomendamos:
Reitera AMLO que no modificará la estrategia de seguridad: esto dijo en la mañanera