La exportación de crudo de Pemex se ajustará de acuerdo a la capacidad de refinación que tenga el país y entre en operación la Refinería de Dos Bocas.
Víctor Raúl Ramírez / Berenice Vásquez
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que Petróleos Mexicanos (Pemex) vaya a recortar la exportación de crudo en 46 por ciento, como lo publicó un trabajo periodístico de la agencia Reuters.
“No es real, Petróleos Mexicanos tiene su plan, tiene una producción de un millón 850 mil barriles, aproximadamente. La mitad la está dedicando a las refinerías y la otra mitad se está exportando. Tienen una proyección de exportación como de 900 mil barriles diarios”.
En su conferencia de prensa de este jueves, el primer mandatario anunció que la exportación de crudo de Pemex se ajustará de acuerdo a la capacidad de refinación que tenga el país y con el avance de la entrada en operación de la Refinería de Dos Bocas
Explicó que Pemex tiene previsto producir un millón 850 mil barriles de crudo y de este total la mitad se está dedicando a las refinerías que tiene el país y la otra mitad se está exportando.
“La exportación, no, va a irse ajustando o recortando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo en el país. Cuando entre a operar por completo, porque ya hay plantas que están operando, ya en abril ya se empieza a producir diesel en Dos Bocas, pero en mayo o junio, que ya esté a toda su capacidad, pues Dos Bocas tiene una capacidad de producción de 340 mil barriles, puede procesar 340 mil barriles, esos se dejarían de exportar, pero son para mercado interno”.
El presidente proyectó que, para este 2024, de los 1,85 millones de barriles diarios de crudo que Pemex planea producir, México generará mil 46 millones de gasolina, diésel y turbosina.
De ellos, detalló, 208 mil se procesarán en la refinería de Dos Bocas, 597 mil en el actual Sistema Nacional de Refinación compuesto por seis plantas y 242 mil serán de la planta de Deer Park.
El primer mandatario defendió que actualmente cerca del 75 por ciento de los ingresos de Pemex ya no los obtiene de la venta del petróleo crudo, sino del mercado interno.
El primer mandatario destacó que en 2018 Pemex producía 453 mil barriles diarios, lo que se fue incrementando, a excepción del año 2020 cuando se registró la crisis de los precios del petróleo; hasta casi duplicarse en 2023.
TE RECOMENDAMOS
México alcanzará la autosuficiencia de combustibles en 2025: Pemex