“A las cosas hay que llamarlas por su nombre”, respondió el presidente ante los cuestionamientos de bancadas de oposición en el Congreso por señalarlos como “traidores a la patria”.
Adriana Esthela Flores
Ante los cuestionamientos de bancadas de oposición en el Congreso, que denunciaron como “discurso de odio” la campaña iniciada por Morena para señalarlos como “traidores a la patria“, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió “que no se rasguen las vestiduras”.
Incluso mostró el artículo 123 del Código Penal Federal, que establece que el delito de traición a la patria se sanciona con penas de cinco a cuarenta años y multa hasta de cincuenta mil pesos.
“Las cosas hay que llamarlas por su nombre, ya basta de hipocresía, de acuerdos en los oscurito, en las élites, restaurantes de lujo y que la gente no sepa, cuando se trata del bienestar del pueblo, cuando son decisiones que pueden afectar a todos, al pueblo a la nación”.
López Obrador negó que exista polarización en el país, a menos que esto se refiera a la élite y el pueblo, y aseguró que este escenario político es mayor en Estados Unidos que en México.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El presidente López Obrador negó que vaya a acudir a un encuentro con artistas, ambientalistas e investigadores, en el tramo 5 de la construcción del Tren Maya. En lugar de ello, le pedirá a los pobladores del ejido Jacinto Pat que lo representen. pic.twitter.com/lIt8KRv5Xl
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 21, 2022
Descarta viajar a Quintana Roo para diálogo sobre Tren Maya
Al señalar que tienen un propósito “politiquero”, el presidente rechazó acudir al encuentro con artistas, ambientalistas e investigadores, en el tramo cinco de la construcción del Tren Maya.
En lugar de ello, pedirá a los pobladores del ejido Jacinto Pat que lo representen en un eventual diálogo, cuya fecha no ha sido definida.
Sin embargo, afirmó que está dispuesto a recibir en Palacio Nacional a los artistas que participaron en la campaña Sélvame del Ten, que criticaron los daños ambientales causados por la obra.
“Ellos tienen un propósito político o politiquero, porque la política es un noble oficio, entonces no voy yo a hacerles el juego. Si vienen aquí y eso, los que salieron para informarles, los famosos, aquí los atendemos”.
Se alista la creación de empresa pública encargada de administrar el litio
El presidente afirmó que su gobierno buscará que la empresa pública para el manejo de litio no sea un aparato burocrático, sino eficiente.
Al resaltar que la ley establece un plazo de 90 días para crear el nuevo organismo estatal, reiteró que no se ha definido a qué dependencia estará adscrito: a la secretaría de Energía, Hacienda, Economía o la CFE.
Explica cierre de unidad de élite que cooperaba con la DEA
El presidente López Obrador confirmó la desintegración de una unidad de élite que colaboraba con la DEA, debido a que el grupo estaba infiltrado por la delincuencia organizada y que, incluso, sus jefes están siendo investigados y hay algunos en prisión.
Explicó que esa unidad de investigación especializada en narcóticos fue cerrada hace más de un año, tras el cambio de política gubernamental que promueve la cooperación con organismos internacionales con respeto a la soberanía.
“Ya tiene tiempo que se tomó la decisión de deshacer este grupo, sigue habiendo cooperación, pero ese grupo que supuestamente era de muy alto nivel, estratégico, estaba infiltrado y sus jefes están siendo investigados y hay presos de ese grupo”.
Ante las críticas que provocó esta decisión, destacó que durante mucho tiempo no se hizo valer la soberanía de México. Además, subrayó que ya existe un lineamiento para la actividad de agentes extranjeros en México.
Te recomendamos:
AMLO buscará negociar suspensión de contratos de autoabasto eléctrico: esto dijo en la mañanera