Andrés Manuel López Obrador negó las declaraciones de la jefa de la DEA, Anne Milgram, ante el Subcomité Judicial del gobierno estadunidense.
Jennifer Olvera
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó las declaraciones que hizo la jefa de la DEA, Anne Milgram, ante el Subcomité Judicial sobre Delitos y Vigilancia del gobierno estadunidense el 27 de julio pasado.
Milgram afirmó que la prioridad de la DEA es “perseguir y derrotar” al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación, a los que señaló como los principales responsables de la actual intoxicación por fentanilo y otras drogas y, aseguró, cuentan con casi 45 mil efectivos.
La DEA informó el 12 de julio pasado que el Cártel de Sinaloa tiene alrededor de 26 mil elementos, mientras que el Cártel Jalisco Nueva Generación cerca de 18 mil. En ese sentido, Milgram afirmó que el primero opera en 19 estados del país y el segundo en 21 de ellos. Agregó, además, que ambos cárteles tienen presencia en 100 países.
#LaMañanera || López Obrador niega declaraciones de la #DEA respecto a 44 mil efectivos del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación operando en México. pic.twitter.com/66VTkRDuHc
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 28, 2023
Respuesta de AMLO
Al ser cuestionado por las declaraciones de Anne Milgram, el presidente López Obrador dijo que su gobierno no había sido notificado.
“No sé de dónde sacó [la información] la señora de la DEA. Ojalá nos dieran más detalles, que nos digan cuáles son las pruebas que tiene”.
El mandatario añadió que no le compartieron las cifras de la DEA en las recientes reuniones bi y trilaterales con Estados Unidos y Canadá. Según él, las autoridades tienen un problema de coordinación entre ellas:
“Hace falta poner orden. Si cada quien actúa por su cuenta, no hay avances. Acaban de estar la asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca, la vicefiscal del gobierno de Estados Unidos, el subsecretario del Departamento de Estado para la Seguridad y no hubo ninguna información al respecto”.
“Sabemos dónde están actuando, de acuerdo a los resultados de delitos cometidos“, dijo al asegurar que no era cierto que los cárteles operaran en los estados del país que señaló la DEA.
Te recomendamos:
EU liberará fondos para restaurar el daño ambiental causado por el muro fronterizo