El presidente López Obrador reiteró que esperará que Washington concluya el proceso de invitación a las y los presidentes de la región, para definir su asistencia.
Adriana Esthela Flores
Aunque su homólogo estadounidense, Joseph Biden, quiere que acuda personalmente a la Cumbre de las Américas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aún no define si acudirá al encuentro, que iniciará la próxima semana.
López Obrador reiteró que esperará que el gobierno de Estados Unidos concluya el proceso de invitación a las y los presidentes de la región, para definir su asistencia.
En caso de ir, su visita iniciará el miércoles 8 y volvería a México hasta el sábado 11; si no acude, el canciller Marcelo Ebrard acudirá en representación del país.
López Obrador descartó que haya pleito o confrontación con Biden, a quien calificó como un hombre conciliador y un buen gobernante.
“Es gente que tiene experiencia, son profesionales, llevamos muy buena relación, nos caemos bien, nos respetan y estamos a la espera que se tome una decisión”.
Asegura que no saludaría a Salinas ni a Calderón
A diferencia del gesto que tuvo con la madre del exlíder del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, el presidente afirmó que no saludaría de mano a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón, porque le afectaría políticamente.
Tras insistir en que no considera a los expresidentes como enemigos, sino como adversarios, defendió el haber saludado de mano a María del Consuelo Loera Pérez, durante una visita que realizó a Badiraguato, Sinaloa, en 2020.
Explicó que se trata de dos escenarios distintos.
“Un familiar de un delincuente, si no está enjuiciado, y si es una señora mayor, una madre, merece todo el respeto (…) Me encuentro a una persona mayor como la mamá de Guzmán Loera, la saludo y no tengo ningún problema de conciencia“.
Busca generar empleos en el Itsmo de Tehuantepec
López Obrador anunció que invitará a un grupo de empresarios a recorrer el Itsmo de Tehuantepec, para promover la contratación de entre 25 y 30 mil trabajadores que en julio terminarán la construcción de la refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco.
Dijo que los trabajadores podrían ser empleados en la construcción de los diez parques del Itsmo, el Tren Maya o, de confirmarse el proyecto, la nueva coquizadora de Salina Cruz.
También señaló que dialogó con directivos de Sempra Energy, quienes contemplan construir dos plantas de licuefacción de gas adicionales a la que ya iniciaron en Ensenada, Baja California.
Nueve muertes confirmadas por Agatha en Oaxaca
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que ya fueron identificadas nueve personas fallecidas tras el paso del huracán Agatha y que seis más siguen desaparecidas.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Se han identificado nueve cuerpos de personas fallecidas tras el paso de #Agatha por Oaxaca, informó el gobernador @alejandromurat.
Señaló que se mantiene la posibilidad de la presencia de un ciclón en los próximos días. pic.twitter.com/tw2W33IAu8
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 2, 2022
En su segundo reporte sobre los daños del fenómeno meteorológico en la entidad, advirtió que, según informes de Conagua, hay 80 por ciento de probabilidad de que se forme un ciclón en los próximos cinco días.
Hasta ahora, se han distribuido 120 mil litros de agua y la capacidad de las presas está en niveles normales.
Te recomendamos: