El primer mandatario calificó como una “situación excepcional” los apagones registrados ayer. Sostendrá reunión para atender la situación.
Berenice Vásquez y Víctor Raúl Ramírez
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que debido a las altas temperaturas que se registraron ayer, se estableció el sistema de emergencia en el sistema eléctrico, provocando apagones en distintas entidades del país.
En conferencia de prensa matutina de este miércoles, el primer mandatario señaló que esta medida sólo duró “poco tiempo”.
“Lo de los apagones de ayer, se presentaron, primero porque fue muy intenso el calor ayer en todo el país, aquí llegó a 33 grados, promedio, como a esa hora, como a las 04:00 de la tarde. Y el Cenace que es el que controla lo de la distribución de energía tiene sistemas de alarma y se estableció la alarma y por poco tiempo, no en todo el país, hubieron apagones. Afortunadamente, se reestableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica”.
En este sentido, adelantó que hoy sostendrá una reunión para evaluar esta situación, que calificó de “excepcional”. Pese a ello, garantizó a la ciudadanía que se cuenta con capacidad de generación de energía.
“Vamos a estar muy pendientes por esta situación especial que se está viviendo. Ya estamos en eso, ahorita tengo una reunión para eso.
“Pero decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía eléctrica, aún con esto, es que yo creo que fue algo excepcional, que no se esperaba. Tenemos que evitarlo, a eso voy ahora, a tener una reunión, para que nos pongamos de acuerdo”.
En este sentido, detalló que la mitad de la generación de la energía eléctrica es producida por empresas particulares.
“Todavía, no todavía, la mitad de la generación de la energía eléctrica se produce con empresas particulares y tenemos que ponernos de acuerdo para que se tengan las plantas en buen estado, todas las plantas de generación y que todos ayudemos”.
🗣️ #LaMañanera || Sobre la interrupción del suministro eléctrico en algunas zonas del país, el presidente @lopezobrador_ dijo que se presentaron “porque fue muy intenso el calor ayer” y el @CenaceMexico tiene sistemas de alarma: "se estableció la alarma y hubieron apagones". pic.twitter.com/5FobTFBf47
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 8, 2024
La tarde de ayer, se registraron apagones de aproximadamente 40 minutos, en varias partes del país, los cuales fueron atribuidos por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a la alta demanda de energía eléctrica, derivada de las altas temperaturas.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se activaría una suspensión de energía eléctrica, de manera temporal, “con la finalidad de mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional y evitar afectaciones mayores”.
Presidente suspenderá mañaneras previo al 2 de junio
Por otra parte, el presidente López Obrador anunció que debido al cierre de campañas electorales no habrá conferencias mañaneras los días 30 y 31 de mayo, ni tendrá actividades públicas el 01 de junio.
“De una vez aprovecho para decirles que jueves, viernes y sábado, antes del día 2 que son las elecciones, no vamos a tener mañanera, por eso. No habría problema, pero no queremos.
“El miércoles a las 12 de la noche es el último día para hacer campaña, que es día 29, vamos a tener conferencia ese día, el miércoles, pero ya no el jueves ni el viernes.
“(Esos días) tengo una gira, pero de otro tipo, cultural, no me va a ver nadie para que quede claro y el día 01 de junio es el Día de la Marina, vamos a hacer un acto, pero muy cerrado con los marinos. Y el día 02, domingo, tenemos que votar, aquí tengo que votar”.
TE RECOMENDAMOS
CFE producirá el 61% de la energía eléctrica del país, al final del sexenio