El secretario de Salud, Jorge Alcocer, advirtió que el horario de verano ha provocado afectaciones físicas y mentales en la población.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa de reforma para eliminar el horario de verano, que enviará hoy al Congreso de la Unión.
Al presentar la propuesta, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, destacó que el ahorro energético generado por la medida es de mil 138 millones de pesos, apenas el 0.2 por ciento del consumo nacional de electricidad.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, advirtió que la medida ha provocado afectaciones físicas y mentales en la población, como impacto en la memoria, el sueño, la concentración y el apetito y está asociada al aumento de ocurrencia de infarto cardíaco.
“El cambio de hora altera el tiempo de exposición al sol y desequilibra nuestro reloj biológico […]. Lo recomendable es volver al horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el reloj de Dios”.
“Indigno”, cateo a casa de Alito
El presidente López Obrador calificó de “indigno” el cateo que funcionarios de la Fiscalía de Justicia de Campeche realizaron ayer en el domicilio del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
El mandatario expresó su inconformidad con la diligencia judicial, al compararla con una transmisión televisiva dentro de la vivienda del exlíder iraquí, Saddam Hussein, y la irrupción en la casa del expresidente de Bolivia, Evo Morales.
Aclaró que el pronunciamiento no significa una defensa del dirigente priísta, sino un rechazo a procedimientos que no deben prevalecer en una democracia.
“Ustedes saben que el señor no es santo de mi devoción, pero no estoy de acuerdo con el procedimiento porque es indigno, porque no se puede humillar, vulnerar la dignidad de las personas”.
AMLO advierte sobre estafas en apps digitales
López Obrador ordenó una investigación sobre las organizaciones criminales conocidas como “Montadeudas“, que cometen delitos de extorsión, fraude y robo a través de préstamos exprés de dinero.
El presidente pidió al subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, que presente un informe sobre estos grupos, que ofrecen créditos rápidos a través de aplicaciones de internet.
Tras advertir a la población que no caiga en este tipo de trampas financieras, afirmó que al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también le llegaron mensajes de estas organizaciones.
Aumentan hospitalizaciones y muertes por Covid-19
La tendencia al alza en casos de Covid-19 ya derivó en un aumento en niveles de hospitalización y mortalidad, reflejadas en un promedio de doce defunciones diarias, reportó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Al presentar el informe sobre la situación de la pandemia, el funcionario indicó que el nivel de ocupación hospitalaria en camas generales es de diez por ciento.
“Hay un incremento en la ocupación hospitalaria, tenemos el promedio nacional de 10 por ciento de las unidades Covid para personas que no están críticamente enfermos. Afortunadamente, las unidades de terapia intensiva y sus análogos se encuentran ocupadas al 3 por ciento con persona que tiene Covid”.
El reporte indicó que el 66 por ciento de las defunciones en la quinta ola eran personas no vacunadas, mientras que el 70 por ciento tenían alguna enfermedad crónica y un porcentaje similar eran adultas mayores.
🗣️ #ConferenciaPresidente || La tendencia al alza en casos de Covid-19 se mantiene por décima primera semana. La ocupación de camas con ventilador es del 3% y el promedio diario de mortalidad es de 12 defunciones reportó el subsecretario de Salud, @HLGatell. pic.twitter.com/A2XnMlNhzw
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 5, 2022
Empresas de Nuevo León aportarán agua para consumo doméstico
El 60 por ciento de las empresas con los mayores volúmenes concesionados de agua en Nuevo León ha aceptado aportar líquido a la red pública de consumo.
De acuerdo con un informe que presentó el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, de las 63 empresas que obtienen mil 585 litros por segundo, 38 ya llegaron a un acuerdo para aportar 298 litros por segundo en conexión directa a la red.
Por ello, el funcionario hizo a un llamado para que más empresas se sumen a esta acción, con la que se busca aminorar la crisis hídrica en la entidad.
Te recomendamos:
AMLO descarta confrontación con las iglesias: esto dijo en la mañanera