El presidente López Obrador aseguró que hace falta una definición sobre si llevarán a cabo la medida planteada por dirigentes del PAN, PRI y PRD.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador emplazó a los dirigentes del PAN, PRI y PRD a que ratifiquen, este martes, su declaración de aplicar una moratoria constitucional en el Congreso.
Luego de que los coordinadores de las bancadas del PRI y PRD en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera, se opusieron a la medida, López Obrador aseguró que hace falta una definición sobre la moratoria.
“Ojalá y hoy salgan a ratificar o qué han pensado, porque nada de ese juego, esa simulación de que los líderes o dirigentes dicen moratoria constitucional y algún diputado o senador de estos partidos dicen: ‘no, no, no, eso no’. Necesitamos una definición”.
Además, resaltó que el gobierno federal analiza cuál es la mejor vía legislativa para presentar tanto la reforma electoral como la que busca incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.
Anuncia que presentará una denuncia contra la empresa Vulcan Materials
El gobierno de México presentará una denuncia internacional contra la empresa Vulcan Materials Company, propietaria de la mexicana Calizas industriales del Carmen (Calica), por los daños ambientales que causó su banco de extracción de materiales.
Al reiterar sus críticas contra los grupos de “pseudoambientalistas” que han intentado frenar la construcción del Tren Maya, el presidente confirmó que presentará la denuncia contra la empresa, propietaria de un banco de caliza ubicado en un terreno de más de 2 mil 400 hectáreas, en Playa del Carmen.
En 2018, la empresa inició una demanda contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias, al acusarlo de haber violado el extinto Tratado de Libre Comercio (T-MEC) por diversas acciones de autoridades federales y locales.
Trabaja con gobierno de NL y empresarios ante falta de agua
Ante la crisis de agua que enfrenta Nuevo León, López Obrador afirmó que hay comunicación con el gobierno del estado y colaboración con el sector empresarial para ayudar en el abastecimiento del líquido.
Confió en que la problemática sea temporal y que pronto inicien las lluvias y acusó que esta situación se debe a que, durante el periodo neoliberal, no hubo planeación con desarrollo y, además, creció demasiado el número de empresas en la entidad.
“Se permitió que se instalaran empresas en cualquier parte, sobre todo donde habían más oportunidades de conseguir recursos como el agua, donde las autoridades otorgaban permisos, sin tomar en cuenta la escasez o las limitaciones de agua”.
Dijo que, hacia el futuro, el gobierno debe tener cuidado en la autorización de permisos para la industria y dar una mayor preferencia hacia el uso doméstico.
México registra cinco casos de viruela símica
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que se ha registrado cinco casos de viruela símica o “viruela del mono” en el país: cuatro en la Ciudad de México y uno en Jalisco.
Sobre el caso detectado en Jalisco, el funcionario precisó que el virus fue confirmado en Estados Unidos, después de que el paciente recibió su diagnóstico en territorio nacional.
La expectativa es que se puedan encontrar más casos y algunos brotes de forma esporádica, pero descartó que esto pueda convertirse en una pandemia similar a la de Covid-19.
“Lo más probable es que vamos a seguir encontrando esporádicamente algunos casos y algunos brotes, la vinculación de un caso que contagia a otro, de estos 5 uno fue contagiado por otro del mismo grupo […]. Es muy importante mantener la claridad y no dejarse llevar por el pánico y sobre todo por esta ola mediática”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || La @SSalud_mx ha registrado, hasta el momento, cinco casos de viruela símica en el país. El subsecretario Hugo López-Gatell afirmó que se pueden encontrar más casos y algunos brotes, pero no hay anticipación de pandemia. pic.twitter.com/PJfw0z4Dm1
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 14, 2022
Ebrard anuncia nuevas embajadoras en Panamá y Chile
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno de Panamá otorgó su beneplácito para la senadora con licencia, María de Jesús “Jesusa” Rodríguez, designada como embajadora de México en aquel país.
Destacó que el gobierno de Chile también otorgó el beneplácito solicitado para la exdirectora de Cepal, Alicia Bárcena, nombrada para la embajada en esa nación.
Además, se presentó la misma solicitud en Colombia, para la exprocuradora social de la Ciudad de México, Patricia Ruiz Anchondo.
Te recomendamos:
AMLO defiende su política energética: esto dijo en la mañanera