El presidente López Obrador destacó que en la región hay buenos gobiernos que representan al pueblo.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el continente está viviendo un despertar de conciencias y que tiene dirigentes que harán posible “atemperar las crisis” derivadas de la pandemia y la guerra en Ucrania.
Ante las expresiones del excandidato presidencial en Francia, Jean Luc Melenchon, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que reconocieron su liderazgo en América Latina, López Obrador agradeció los comentarios, pero elogió a otros gobernantes progresistas.
“Si los gobiernos están en manos de autoridades sensibles, humanas, los efectos nocivos de las crisis se pueden atemperar, no pueden ser tan severos […]. El que haya gobiernos que representen al pueblo ayuda mucho”.
Expresó su respeto a los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Luis Arce, así como al candidato presidencial brasileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva, a quien consideró como “una opción, una alternativa” de cara a las presidenciales en aquel país.
El izquierdista francés afirmó que le gustaría que López Obrador fuera el líder mundial del movimiento de no alineados, por su experiencia y por gobernar el país vecino a Estados Unidos; en tanto, Maduro elogió la diplomacia del presidente mexicano en su reciente visita a Estados Unidos.
Producción de fertilizantes, abierta a privados
Con el plan de reactivación de plantas de fertilizantes, el gobierno federal busca reducir el déficit generado por las importaciones de China, que ascienden a cien mil millones de dólares anuales, mientras que los ingresos por remesas alcanzarán los 60 mil millones de dólares.
El presidente enfatizó que el objetivo es aumentar la producción de fertilizantes mediante las empresas públicas de Pemex, que se compraron a precios “elevadísimos”, enfrentan deudas y se encuentran en mal estado.
🗣️ #ConferenciaPresidente || México tiene potencial para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, por eso es importante producir nuestros propios fertilizantes, afirmó el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/nrJFWTaMYS
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 15, 2022
Sin embargo, el gobierno federal también dará facilidades para la inversión privada en este sector.
“Vamos a dar facilidades a empresas que puedan producir fertilizantes para el mercado; tenemos posibilidad de producir materia prima porque tenemos gas suficiente para producir urea, que es la base de los fertilizantes”.
Al hablar sobre la gira que realizará a partir de este viernes por diversas plantas de fertilizantes, explicó que en el caso de la que se construirá en Topolobampo, Sinaloa, ya está resuelta la cuestión legal, a pesar de las inconformidades expresadas por una de las 13 comunidades que serán afectadas por la obra.
Critica que policías presten armas a estudiantes
El presidente se inconformó con la decisión de la policía municipal de Purísima del Rincón, Guanajuato, que la semana pasada promovió la exposición, uso y presunto adiestramiento de armas entre alumnos de una secundaria técnica.
“Aunque les hayan dicho que estaba vacía el arma, que no tenía balas, de todas maneras es un mensaje, y sin permiso y autorización de los padres”.
Tras el rechazo de varias organizaciones sociales contra la acción, realizada el 7 de julio, López Obrador enfatizó que México no debe copiar a otros países este tipo de políticas.
Adelanta encuentro con la primera mexicana en ir al espacio
Katya Echazarreta, la joven que hizo historia el 4 de junio al convertirse en la primera mujer mexicana que viajó al espacio exterior, estará en Palacio Nacional el próximo mes de agosto.
Al iniciar la conferencia mañanera, López Obrador difundió un video con el mensaje de la astronauta, quien habló sobre su experiencia en la NASA.
“Soy Katya Echazarreta y el mes pasado me convertí en la primera mujer mexicana en el espacio. Para mí fue una experiencia inolvidable, la verdad es que el planeta se ve increíblemente hermoso desde el espacio”.
Te recomendamos:
AMLO considera benéfico su encuentro con Biden: esto dijo en la mañanera