El pleno del Tribunal Electoral exhortó al presidente a mantener una postura neutral en los próximos ejercicios democráticos.
IMER Noticias
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador es responsable indirecto de difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido.
Durante la sesión del 10 de mayo, los magistrados argumentaron que durante la revocación de mandato no impidió que los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de Petróleos Mexicanos divulgaran programas de gobierno en la conferencia del 7 de abril del 2022.
Esta resolución llegó, luego de que el PAN y PRD promovieran una queja. Sin embargo, en primera instancia, la Sala Especializada determinó que titular del Ejecutivo no tenía responsabilidad en lo ocurrido.
Sin embargo, sí sancionó a los titulares de las dependencias y el Sistema Público de Radiodifusión (SPR).
Pero, el PRD se inconformó con tal resolutivo y hoy el Pleno revocó la sentencia, aclaró que como superior jerárquico el Presidente pudo haber impedido la violación de las reglas electorales y lo exhortó a mantener una postura neutral en las próximas elecciones.
“El proyecto propone revocar la determinación de la Sala Especializada puesto que en el presente caso, el presidente de la República tiene condición garante de sus auxiliares para el ejercicio de sus decisiones y el despacho de sus negocios”.
El #TEPJF acreditó la responsabilidad de diversos servidores públicos del Poder Ejecutivo Federal.
Te invitamos a ver la #videonota.👇 pic.twitter.com/kTyiJm9jNL
— TEPJF (@TEPJF_informa) May 11, 2023
Te recomendamos: