El policía señalado como presunto asesino del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta estaba en un rancho de Guerrero, informó el presidente López Obrador.
Ariel Escalante
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la madrugada de este miércoles fue detenido el policía estatal de Guerrero que es señalado como el presunto asesino material de Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante normalista de Ayotzinapa.
Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, en coordinación la Fiscalía General de la República (FGR), cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de David “N” en un rancho que, al parecer, es propiedad de otro policía que trabaja en el gobierno estatal.
Durante su conferencia matutina, el mandatario destacó que, con esta captura, ya están presos todos los presuntos involucrados en el asesinato del normalista ocurrido el pasado 7 de marzo en Chilpancingo.
“Ya están todos los que participaron presos, estaba en un rancho guardado, protegido. Se está haciendo la investigación. Fue en Guerrero, cerca de Acapulco”.
🗣️ #LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ informó que esta madrugada fue detenido el policía estatal de Guerrero vinculado con el asesinato del normalista de Ayotzinapa Yanqui Kothan Gómez, en Chilpancingo. pic.twitter.com/phefl3Wl2y
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 10, 2024
La Fiscalía de Guerrero señaló que el acusado contaba con una orden de aprehensión vigente por los delitos de homicidio calificado contra Yanqui Kothan y una más por homicidio en grado de tentativa en agravio de otro estudiante de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.
Búsqueda de 43 normalistas “sigue avanzando”
López Obrador reiteró que todos los días se trabaja para localizar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y aseguró que esta búsqueda sigue avanzando.
Reiteró que en breve se reunirá con los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos.
Además, llamó a estudiantes a manifestarse de manera pacífica por estos hechos y a no caer en la manipulación política.
Te recomendamos:
Los antimonumentos: denuncia y resistencia en medio del conflicto