Este año va a quedar ya lo de Ayotzinapa, contestó el presidente López Obrador al ser cuestionado sobre el caso.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se tiene conocimiento sobre lo que ocurrió en el caso de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que podría quedar resuelto este año.
El mandatario destacó que está pendiente la certificación de pruebas y que avancen los procedimientos judiciales.
“Ya sabemos lo que sucedió, nos faltan algunas cosas para complementarlo, porque acuérdense que es un proceso judicial y se pueden tener pruebas, pero hay que certificarlas, hay que validarlas, de acuerdo a procedimientos, pero ya tenemos mucho avance […]. Este año va a quedar ya lo de Ayotzinapa”.
Cuestiona a religiosos que critican su estrategia de seguridad
López Obrador volvió a criticar a los representantes de la Iglesia católica que lo han llamado a revisar su estrategia de seguridad, tras los asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua.
El mandatario cuestionó la falta de actuación de los religiosos ante las masacres ocurridas en otros gobiernos, como el de Felipe Calderón.
“Y esas expresiones de que ‘ya no nos alcanzan los abrazos’, ¿qué quieren entonces los sacerdotes? ¿Que resolvamos los problemas con violencia? ¿Vamos a desaparecer a todos? ¿Vamos a apostar a la guerra? ¿Por qué no actuaron cuando Calderón de esa manera?”
En su conferencia matutina, señaló que en el caso de Chihuahua los sacerdotes conocían las actividades delictivas de “El Chueco”, presunto responsable del homicidio de los dos jesuitas en el municipio de Urique.
Sin embargo, no fueron capaces de decir “esto se origina porque las autoridades locales protegieron a esta persona”.
Promete que se controlará exceso de tráfico aéreo en AICM
El presidente López Obrador reveló que, tras la llegada de la Secretaría de Marina al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se descubrió que había contrabando e introducción de droga.
Aseguró que dicha situación molestó a quienes tenían control de esas actividades.
En su conferencia matutina, el presidente reconoció que existe un exceso de tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual se está controlando.
Agregó que hay una resistencia por parte de las líneas aéreas, las cuales se niegan a trasladarse al nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles.
Próximo presidente de la Corte ‘debe ser como Zaldívar’
Respecto al próximo relevo en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no tiene un favorito para ocupar el cargo que dejará el ministro Arturo Zaldívar.
No obstante, el presidente consideró que la persona que lo releve debe tener un perfil parecido al del actual ministro presidente.
“Debe parecerse al ministro Zaldívar, ha hecho una buena labor a pesar de que, con todo respeto, ese Poder estaba y sigue estando muy echado a perder, desde jueces, magistrados, ministros”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El próximo presidente de la @SCJN debe tener un perfil parecido a @ArturoZaldivarL, quien es una persona de primera, afirmó el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/kfkjfyuLLn
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 30, 2022
Te recomendamos:
AMLO destaca avance en caso Ayotzinapa: esto dijo en la mañanera