El presidente López Obrador desmintió los rumores sobre un aumento en el precio de los combustibles para 2021; aclaró que, de haber aumento, solo sería conforme a la inflación.
Elsy Cerero
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá aumento en el precio de los combustibles ni en los impuestos en 2021, «solo lo correspondiente a la inflación».
En su conferencia matutina de este lunes, comentó que ha sugerido a la Secretaría de Hacienda que el primero de enero no se aplique el ajuste inflacionario a impuestos, a fin de evitar abusos de comerciantes con aumento de precios.
“Mi sugerencia a Hacienda, hoy lo tratamos, es que para que no haya lo de siempre, el abuso de que aumentan los impuestos y aumentan los precios; incluso en una proporción mayor, porque aprovechan, no es únicamente inflación como sería en este caso, sino el doble o el tripe. Entonces, para evitar ese efecto, podría no entrar en vigor el día primero, el incremento inflacionario que se agrega a cada producto”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
López Obrador destacó que durante sus dos años de gobierno el precio de las gasolinas no ha aumentado por arriba de la inflación y que en algunas entidades federativas se ha visto una reducción significativa.
En tanto el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó que junto con la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) supervisan establecimientos de venta de oxígeno, ya que ante el aumento de la demanda del producto por la pandemia de Covid-19, existen múltiples denuncias de abusos. Recordó que han cerrado dos empresas en la zona metropolitana de la Ciudad de México, por surtir oxigeno industrial.
“Hemos estado pendientes del tema de la venta del oxígeno, habría que aclarar que hay dos tipos de consumidores: el distribuidor industrial y el de consumo humano para el tema de salud. Y hay algunos que sólo son distribuidores de oxígeno industrial, y hemos detectado algunos de estos que lo están vendiendo para consumo humano; han sido dos casos en el país, ambos en la zona metropolitana de la Ciudad de México, en donde esos dos casos fueron cerrados porque es oxigeno que no es para consumo humano sino para uso industrial”
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
Lamenta fallecimiento de Armando Manzanero
El presidente López Obrador interrumpió su conferencia matutina tras ser informado de la muerte del cantautor Armando Manzanero, víctima de complicaciones derivadas de Covid-19.
El mandatario dijo que se trata de una gran pérdida para el país, no solo para la comunidad artística y reconoció una gran sensibilidad humana en el compositor. Después de emitir sus condolencias a los familiares, el primer mandatario cruzó los brazos en señal de abrazo, con rostro triste, y decidió terminar su encuentro con reporteros.
“Percibí como nunca el que Armando Manzanero era un hombre sensible, un hombre del pueblo, por eso lamento mucho su fallecimiento, además de ser un gran compositor”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
López Obrador bromea con el fin de las “Mañaneras”
La conferencia de esta mañana arrancó con el anuncio del presidente de que se “terminan las conferencias matutinas” para sustituirlas por conferencias semanales a las doce del día, cada miércoles. Sin embargo, más tarde aclaró que se trató de una broma por el Día de los Santos Inocentes.
“Por eso ya de una vez les digo que sí vamos a seguir teniendo las Mañaneras, nada más que hoy es 28, entonces es el Día de los Santos Inocentes. Cómo creen que no vamos a tener las mañaneras, se frotarían las manos toda la prensa conservadora, subvencionada”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Información relacionada: Y no estabas tú… el adiós a Armando Manzanero