El presidente Andrés Manuel López Obrador quiere regular la migración a Estados Unidos con visas de trabajos.
IMER Noticias
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, encabezarán una reunión bilateral en Washington.
En este segundo encuentro presencial, López Obrador prometió defender a la comunidad migrante sin importar su nacionalidad.
Para ello, el presidente buscará que el gobierno de Estados Unidos ofrezca mejores condiciones laborales y entregue más 300 mil visas de trabajo para combatir la migración irregular y la trata de personas.
“Queremos que la migración no sea forzosa. Queremos que sea opcional, ordenar el flujo migratorio, legalizarlo tanto para los de allá. Los que viven honradamente y contribuyen a esa grandeza nacional como los que por necesidad tienen que ir a Estados Unidos”.
En su cuenta de Twitter, calificó a la comunidad migrante como son “seres excepcionales que con arrojo se abren paso y trabajan dura y honradamente”.
En un vídeo, el presidente López Obrador también agradeció por todas las remesas que envían al país. Tan sólo entre enero y mayo, México recibió 22 mil 412.6 millones de dólares.
Les comparto un bonito detalle con nuestros paisanos en Washington D.C. pic.twitter.com/m5tZBsyPyL
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 12, 2022
Las reuniones de trabajo
La primera reunión será con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a las 7:50 hora de México.
Tres horas después, López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller se reunirán en la Casa Blanca con Joe Biden y su esposa, Jill Biden.
A las 11:15, está programado el encuentro entre los presidentes, en la oficina Oval.
Los temas principales serán el alza en la inflación, programas de cooperación para el desarrollo de México y Centroamérica, y seguridad.
Por la tarde, López Obrador realizará un homenaje al expresidente Franklin D. Roosevelt, en el Parque Memorial.
También participará en una ceremonia en memoria del defensor de derechos civiles, Martin Luther King.
Te recomendamos:
Presión contra AMLO y Biden no afectará diálogo: especialistas