El presidente López Obrador adelantó que, en su próximo informe trimestral, defenderá su política de seguridad porque “no se puede resolver la violencia con más violencia”.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó las críticas hechas por representantes de la Iglesia Católica mexicana contra su estrategia de seguridad, al asegurar que “no siguen el ejemplo del Papa Francisco”.
López Obrador señaló que en su próximo informe trimestral defenderá su política de seguridad y descalificó al sector conservador del país, al destacar que no se puede resolver la violencia con más violencia.
“Todo eso se les olvida, incluso a los religiosos, con todo respeto, que no siguen el ejemplo del Papa Francisco, porque están muy apergollados por la oligarquía mexicana”.
Ante las críticas por el nombramiento de la nueva titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores, el presidente defendió a la funcionaria al señalar que “no hay que juzgar a priori, ni hacer juicios sumarios”.
Luego de que el nombramiento fue cuestionado debido al vínculo de la funcionaria con la secta NXIVM, cuestionó la autoridad moral de quienes han descalificado a quien fue candidata al gobierno de Nuevo León, en las elecciones de 2021.
Reuniones con Arturo Zaldívar y Alejandro Gertz Manero
El titular del Ejecutivo le pidió al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, que revise la actuación de jueces y magistrados que podrían estar implicados en actos de corrupción.
Aunque insistió en que respeta la autonomía del Poder Judicial, López Obrador señaló que, durante una reunión el jueves pasado, habló con Zaldívar sobre la necesidad de que sus integrantes actúen con rectitud y honestidad, pues en algunos casos, tiene información de que hay cuestiones irregulares.
Además, reveló que durante la reunión del pasado viernes con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, le planteó acelerar la resolución de investigaciones de alto impacto, así como la indagatoria sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Comentó que no se tocó el tema de los audios filtrados sobre conversaciones entre Gertz Manero y el padre de Emilio “L”.
“No, no, hablamos en el caso del fiscal sobre algo que he planteando aquí, de la necesidad de darle más celeridad a asuntos que la gente quiere solución, que quieren que ya se resuelva o que pasen al Poder Judicial; sobre este tema y traté también lo de Ayotzinapa, que es algo que tenemos pendiente”.
Pide dar prioridad al consumo doméstico de agua en Nuevo León
Ante la crisis de agua que enfrenta Nuevo León, el presidente López Obrador propuso al gobierno estatal que llegue a un acuerdo con el sector empresarial para que reduzca su producción y dé preferencia al consumo doméstico.
Al señalar que la crisis hídrica es transitoria, destacó que el gobierno local debe priorizar a la población y no a las empresas dueñas de concesiones de agua, a las que les podría ofrecer la suspensión del pago del servicio y otros incentivos fiscales.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Ante la crisis de agua que enfrenta Nuevo León, el presidente @lopezobrador_ sugirió al gobierno local llegar a un acuerdo con empresarios para dar prioridad al consumo doméstico de agua. pic.twitter.com/4RZ0EpvTdc
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 27, 2022
También informó que, luego de que seis policías murieron durante un enfrentamiento con un comando armado en Anáhuac, Nuevo León, el gobierno federal envió a militares e integrantes de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad y buscar a los responsables.
Promete ir al fondo del caso Israel Vallarta
El presidente López Obrador prometió que será resuelto el caso de Israel Vallarta, quien se encuentra en reclusión desde hace 16 años, tras ser acusado de pertenecer a la banda delictiva “Los Zodiaco”.
Horas antes de la reunión que sostendrá este lunes la esposa de Vallarta, Mary Saenz, con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, el presidente afirmó que su gobierno garantizará la atención a este caso.
“Ese caso se va a seguir ateniendo. En efecto, por una de esas denuncias ya él debería de estar en libertad, pero sí hay otras, que es la que haces mención. […]. Le pedí a Adán que lo atendiera y se va a resolver este caso”.
Te recomendamos:
Pide AMLO a Banxico un cambio de formula para contener inflación: esto dijo en la mañanera