El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó al órgano electoral si no le da pena mantener un presupuesto elevado.
Adriana Esthela Flores
Luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el presupuesto que asignó la Cámara de Diputados al Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que buscará pasar de la política de austeridad republicana a una fase superior: la pobreza franciscana.
Tras el fallo de la Corte, que incluyó un plazo máximo de 30 días hábiles para que el Legislativo presente un nuevo anteproyecto de presupuesto, el presidente enfatizó que la Cámara de Diputados es la que debe responder a esta resolución e insistió en reforzar sus planteamientos de austeridad.
“Sí, ya estoy pensando que vamos a darle otra vuelta a la tuerca porque estoy pensando que hay que darle más al pueblo y a ver si es posible pasar de la austeridad republicana a una fase superior que podría llamarse pobreza franciscana”.
Destacó que esta política es para destinar más recursos a la población mediante recortes al gasto operativo del gobierno.
Dinero, ¿para qué?, cuestiona AMLO
El presidente consideró que el órgano electoral debería adecuarse al recorte y criticó a las personas funcionarias públicas que no son austeras en el ejercicio de su cargo.
“¿No da pena, qué no se puede ser austero, qué no el poder es humildad pero si andan con esas ínfulas de superioridad y fantochería y quieren comer en restaurantes caros y tomar vinos de importación y vivir muy por encima de como vive la gente pues que no opten por el servicio público. Nadie está autorizado, como decía el poeta, nadie tiene derecho a lo superfluo mientras existan seres humanos que carezcan de lo más imprescindible”.
Te recomendamos:
Pedirá el INE 18 mil 827 millones de pesos en presupuesto para 2022