El presidente López Obrador agradeció a la Cámara de Diputados la aprobación de las reformas de seguridad y destacó la labor política del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a los congresos estatales que aprueben la iniciativa que amplía la presencia de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, para que pueda convertirse en reforma constitucional.
Al recordar que se necesita la aprobación de la mitad más uno de las legislaturas locales, afirmó que la reforma evitará que la Guardia Nacional tenga un destino similar al de la Policía Federal.
“Ojalá y los congresos locales nos ayuden, ya se aprobó en la cámara, en el Senado, falta que se apruebe con la mitad más uno ya es reforma constitucional, esto va a ayudar muchísimo”.
Previamente, López Obrador agradeció a la Cámara de Diputados la aprobación de las reformas de seguridad y destacó la labor política que realizó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández para lograr este objetivo.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El presidente @lopezobrador_ destacó el trabajo de @adan_augusto para lograr la aprobación de la reforma para que fuerzas armadas sigan en las calles hasta 2028. Criticó a los “conservadores” que quieren "pasar como defensores de derechos humanos". pic.twitter.com/jIuobXHbBP
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) October 13, 2022
También aplaude el trabajo de Sheinbaum y Ebrard
Aunque destacó el trabajo de tres de los cinco posibles aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, el presidente consideró a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como “muy buena gobernante” y afirmó que “las cosas van bien en la ciudad”.
Señaló que Sheinbaum asiste diariamente a las reuniones de seguridad y también acude a las de salud.
Tras destacar la actitud solidaria de la sociedad capitalina, mencionó que hay tres temas que revisa en conjunto con la Jefa de Gobierno: La inauguración de la red de bancos del Bienestar; los avances en el proyecto del Bosque de Chapultepec y la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, que deberá estar listo en diciembre de 2023.
“Siento que las cosas marchan muy bien en la Ciudad. Ya se tienen operando todos los bancos del Bienestar en la Ciudad de México. Ya los adultos mayores pueden ir a los Bancos del Bienestar en la Ciudad y cobrar sus pensiones […]. Claudia es muy buena gobernando”.
Sobre el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, destacó que encabeza la delegación mexicana que participa en el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel con Estados Unidos.
Y revela lista de “corcholatas” de la oposición
El presidente López Obrador “destapó” en conferencia matutina los nombres de las y los 42 posibles aspirantes de la oposición a las elecciones presidenciales de 2024.
Luego de que ayer urgió a la oposición a definir su listado de posibles candidaturas, difundió los nombres que incluyen a líderes y gobernantes del PAN, empresarios, legisladores del PRI y PRD, gobernadores de Movimiento Ciudadano, exgobernadores, periodistas y columnistas.
“Se acuerdan que ya no iban a haber tapados ni dedazo, ni tapado. Vamos todos a hacer historia, todos estamos haciendo historia. ¿Se acuerdan de aquello de que el que se mueve no sale en la foto, de Abel Quezada? Vamos a dar a conocer porque son los que han expresado que quieren o han aparecido en encuestas o los han propuesto para que vean cuántos hay del bloque conservador”.
A propuesta de una reportera, pidió añadir el nombre del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca a los 42 que aparecen en la lista.
Propone que recursos de cuentas bancarias inactivas vayan a programas sociales
Ante las reformas que permiten destinar el dinero de cuentas bancarias inactivas a labores de seguridad pública, el presidente propuso que los recursos sean destinados a programas sociales, como apoyos a personas con discapacidad, adultas mayores y acciones de salud.
Luego de que la reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito llegó al Senado, pidió al Congreso que informe y profundice sobre el contenido de la iniciativa, que establece destinar una parte del monto de cuentas inactivas durante seis años, a la beneficencia pública y la otra, a seguridad.
“Porque parece que lo confiscado en el caso de delitos, un porcentaje es para la Federación y otro porcentaje para los estados y para seguridad pública. Yo diría no, que sea para personas con discapacidad, que sea para adultos mayores, que sea para la salud”.
López Obrador advirtió que en el debate de esta propuesta, podría haber intereses de los bancos, pues administran el dinero que ya no es reclamado por cuentahabientes.
Te recomendamos:
Migración no debe usarse con fines electorales en EEUU: AMLO en la mañanera