Si los consejeros del INE “hacen un esfuerzo”, es posible realizar la consulta de revocación de mandato, afirmó el presidente López Obrador.
Adriana Esthela Flores
En su reaparición en las conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador reactivó la confrontación con el Instituto Nacional Electoral (INE), al señalar que las reducciones de gastos planteadas en el Plan de Austeridad no son asunto legal, sino moral y les pidió cuidar el prestigio de la institución.
Tras insistir en que las y los integrantes del Consejo General del INE no tienen argumentos para cuestionar la propuesta, López Obrador señaló que, anteriormente, había funcionarios públicos que llegaban a ganar hasta 600 mil pesos de sueldo.
“Decian ‘es para que no se corrompan’. ¡No! El que se atreve a cobrar 600 mil pesos de sueldo en servicio público es un corrupto
¿Que servidor público puede ser?
El presidente insistió en que consejeras y consejeros del INE no deben ganar más que el presidente de la República y criticó los fondos de ahorro del Instituto que, indicó, permiten a un trabajador llevarse un millón y medio de sueldo al concluir tres años de trabajo.
“Háganle como le estamos haciendo nosotros, porque no les estamos planteando nada que no estemos haciendo. Mal sería que les estemos recomendando que se reduzcan el sueldo y que nosotros estemos ganando mas que ellos, pero no es así. No es un asunto solo legal, es un asunto moral.”
Además, pidió a las y los consejeros cuidar el prestigio del INE, que espera la respuesta de la Secretaría de Hacienda a su solicitud de ampliación presupuestal, por mil 738 millones de pesos, para continuar la organización de la revocación de mandato.
AMLO se reunirá con secretaria de Energía de EU
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, se reunirá está semana con el presidente López Obrador, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y autoridades de la Cancillería para hablar sobre la venta de la refinería Deer Park.
López Obrador informó que Hacienda ya puso a disposición de Pemex los 20 mil millones de pesos para que Pemex termine la compra de la refinería.
Tras señalar que ningún tema está vedado, afirmó que, si la funcionaria le consulta su opinión, le explicará la iniciativa de reforma eléctrica.
“Se van a tratar todos los temas, siempre es así, no hay un tema intratable o vedado, todos los temas, sobre todo informar el porqué de la reforma eléctrica, si hace falta y ella quiere conocer mi opinión de la voy a ser con mucho gusto y otros temas.”
Gobierno no va a obstaculizar venta de Banamex: AMLO
Al insistir en la propuesta de que inversionistas nacionales puedan adquirir la institución bancaria más antigua de México, el presidente López Obrador aseguró que el gobierno no va a poner obstáculos para la venta de Banamex.
El gobierno federal había sido informado, antes de que se diera a conocer públicamente la operación.
“No queremos dificultar mucho la venta, poner nosotros muchos obstáculos, porque debe de llevarse a cabo esta operación y demostrarse que en México hay un auténtico Estado de Derecho y que hay confianza para inversionistas.”
Y aseguró que, si el banco es vendido, el gobierno federal cobrará los impuestos correspondientes, que se prevé alcancen de 30 a 40 mil millones de dólares.
Contra contagios de Covid-19, “ayuda mucho la vacuna”
El mandatario comentó que durante su convalecencia por Covid-19 solo tuvo síntomas leves, mantuvo su oxigenación en un nivel superior a 90 y no tuvo malestar de cuerpo.
Al contar su experiencia con el segundo recontagio, defendió nuevamente los remedios caseros para el tratamiento de la enfermedad.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Una semana después de haber confirmado su segundo contagio de Covid-19, el presidente @lopezobrador_ reapareció en la conferencia de este lunes.
Pidió a la población mantener la medidas de cuidado, ante el acelerado crecimiento de casos de contagios. pic.twitter.com/Y0lJxQ541p
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) January 17, 2022
También reconoció que aún falta que el Plan de Vacunación llegué a las comunidades más apartadas del país.
Te recomendamos: Alza en casos de Covid-19 no causará desaceleración económica: Segob