Si la Corte cancela la prisión preventiva oficiosa, el Legislativo tendría que actuar, afirmó el presidente López Obrador.
Adriana Esthela Flores
Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprueba eliminar la prisión preventiva oficiosa, se convertiría en “Poder Supremo Conservador”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario confió en que las y los ministros analizarán bien los proyectos que discutirán este lunes en torno al artículo 19 de la Constitución.
Sin embargo, dijo que, en caso de que aprueben desaparecer la figura legal, el Congreso tendrá que resolver si no se cumplió el equilibrio y la división de poderes.
“Yo creo que lo tendría que ver el Poder Legislativo porque, si se cancela el artículo, sí es una invasión abierta a la facultad del Poder Legislativo. No se estaría cumpliendo con el principio del equilibrio y la separación de poderes”.
Celebra que se dio el primer paso para reforma sobre Guardia Nacional
Luego de que la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asuma el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, López Obrador acusó a sus opositores de haber partidizado el tema de la seguridad.
Tras agradecer a las y los legisladores por la votación, registrada el sábado en la madrugada, afirmó que, si sus adversarios fueran responsables, deberían de dar un “trato especial” al tema de seguridad.
“Estamos poniendo por delante el interés de los mexicanos, esto no tiene que ver con intereses partidistas, grupos, facciones, sectas, cacicazgos, esto tiene que ver con lo que más conviene a los mexicanos, en un tema tan importante como la seguridad”.
El presidente leyó el fragmento de su cuarto Informe de gobierno, relacionado a la iniciativa sobre la Guardia Nacional e insistió en que su gobierno no busca “un Estado autoritario”.
Habrá castigo a responsables de muerte de la pequeña Heidi
El presidente informó que ya se tienen los resultados de la investigación sobre la muerte de la niña Heidi Mariana, de cuatro años de edad, ocurrida durante una persecución del Ejército contra grupos delictivos en Tamaulipas.
Al insistir en que se trata de un caso lamentable, dijo que este tipo de situaciones son la excepción y no la regla. Aseguró que se castigará a las personas responsables de los hechos.
“Se pueden dar esos casos, pero sí aplica que, lamentablemente, no es la excepción, no es la regla. Se nos presentan esta situación lamentable, dolorosa, para la familia, nuestros adversarios se alborotan, los zopilotes, la chombada. Este es otro tipo de actuación, estos no tiene que ver con la actuación responsable que ha caracterizado a la Defensa”.
No hay tapados y no habrá apoyos a alguna candidatura en la CDMX
Rumbo a las elecciones para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en 2024, no habrá tapados ni dedazo y el gobierno no va a apoyar ningún candidato ni partido, aseguró el presidente López Obrador.
Sobre las posibles aspiraciones de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada; el secretario de Gobierno, Martí Batres; el diputado Gerardo Fernández Noroña y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que los cuatro podrían aspirar al cargo.
También insistió en que no habrá alguna señal sobre el posible respaldo del gobierno a alguna candidatura.
🗣️ #ConferenciaPresidente || “No habrá tapados ni dedazo”, aseguró el presidente @lopezobrador_ sobre las y los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024, como @ClaraBrugadaM, @martibatres, @fernandeznorona y @rosaicela_. pic.twitter.com/lnYe2K93HC
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 5, 2022
Te recomendamos:
AMLO y Mejía Berdeja defienden la prisión preventiva oficiosa: esto se dijo en la mañanera