López Obrador destacó la importancia de que se revise al presidente en turno a la mitad de su sexenio, a través de la consulta de revocación de mandato.
Víctor Raúl Ramírez
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que ya es un hecho que se llevará a cabo la consulta para la revocación de mandato, porque así lo estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Durante la conferencia matutina de este jueves, el mandatario destacó que este ejercicio se llevará a cabo en abril, para consultar a la población si desea que el presidente continúe en el cargo o que renuncie.
“Lo de la revocación de mandato es ya un hecho. Se va a llevar a cabo la consulta, ya que no haya duda sobre eso. Ya se autorizó cumplir con el mandato constitucional, no se puede violar la constitución, ya eso está resuelto y se está esperando nada más la convocatoria y todo indica que va a ser el día domingo 10 de abril.“
El presidente aseguró que este ejercicio de revocación de mandato “será una herencia para las próximas generaciones de mexicanos” y servirá para establecer que ningún gobernante es intocable.
“Cada tres años, de acuerdo a la reforma constitucional, si se cumplen con requisitos como un porcentaje de firmas, la autoridad está obligada a consultar al pueblo para ver si el presidente sigue, termina su periodo, o se le revoca el mandato y se elije a un presidente sustituto para que termine”.
López Obrador dijo que espera que continúe el debate sobre este tema en las próximas semanas y reiteró su llamado a la ciudadanía para que participe en este ejercicio.
Te puede interesar: INE podrá instalar menos casillas que las previstas por la Ley de Revocación de Mandato
…Y pide evitar fraudes en elecciones estatales
El presidente López Obrador llamó a todas las autoridades del país a no intervenir en las elecciones estatales que se realizarán durante este año.
Enfatizó que el pueblo está muy despierto y que se debe respetar su voluntad en las urnas.
“Que no haya fraudes electorales, que todas las autoridades hagamos el compromiso de no intervenir, y sobre todo no utilizar presupuesto público ni de dinero de procedencia ilícita.”
El próximo 5 de junio se llevarán a cabo elecciones de gobernador en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.