El presidente López Obrador reiteró que la demanda de México contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia busca que se repare el daño y la no repetición de este tipo de actos.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció al gobierno de Canadá por rectificar y tomar un posicionamiento más enérgico respecto al allanamiento de la Embajada de México en Ecuador.
Esto, luego de que Canadá conoció las imágenes del caso y, con ello, reconoció que estos hechos representan una clara violación a la Convención de Viena y condenó el actuar del gobierno de Ecuador.
“Qué bueno que modificó su postura el gobierno de Canadá, porque inicialmente igual que el gobierno de Estados Unidos, nada más que todavía estuvo peor el primer comunicado de Canadá que el de Estados Unidos, porque en el caso del primero comunicado de Canadá hablaba de la `posible´, `presunta´, tenía una palabra `aparente´. Se metieron a la embajada cuando allanaron la embajada y ellos usaron `aparente´ violación al derecho internacional”.
En su conferencia matutina, López Obrador también afirmó que, durante la reunión que sostuvo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se abordó la crisis diplomática con Ecuador, además de la relación bilateral con el país vecino.
🗣️ #LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ reconoció que Canadá y Estados Unidos modificaron su postura sobre la irrupción en la Embajada de México en Quito.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 12, 2024
Informó que se reunió con el embajador Ken Salazar (@USAmbMex) y hablaron sobre el tema. pic.twitter.com/XWDMD7kkAE
AMLO espera resolución de la Corte Internacional de Justicia
El presidente reiteró que la demanda de México contra Ecuador interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia, busca que se repare el daño, la no repetición de este tipo de actos y una disculpa pública.
Además, dijo, busca que “se convierta en doctrina” la decisión de expulsar a cualquier Estado miembro que viole el derecho internacional y la soberanía de los países y de sus embajadas.
“Si así lo decide el tribunal de justicia internacional, pase a la Asamblea General de la ONU, se ponga a consideración de todos los países, se vote y, si se decide que deba expulsar al país que actúe violando derechos internacionales, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no puede ejercer su derecho de veto”.
El presidente se dijo respetuoso y en espera de la determinación de la Corte Internacional de Justicia, al mismo tiempo que aseguró que se debe hacer valer el derecho de asilo del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, además adelantó, que el martes próximo participará en la reunión convocada por la CELAC para deliberar sobre este caso.
Te recomendamos: