En los próximos días, el presidente López Obrador y autoridades de Estados Unidos realizarán un encuentro sobre asuntos migratorios en Chiapas.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “adecuado, correcto y oportuno” el mensaje que dirigió su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, en su primer discurso del Estado de la Unión, sobre todo en el tema del control de las armas y el nuevo enfoque de política migratoria.
López Obrador respaldó el llamado que hizo Biden al Congreso de su país para que se apruebe la reforma migratoria y confió en que la propuesta sea apoyada por las bancadas demócrata y republicana.
Destacó que la región de América del Norte no puede crecer en lo económico y en lo comercial, si no se cuenta con fuerza de trabajo.
“Es contradictorio que se tenga una política migratoria que impide que puedan trabajar honradamente en Estados Unidos centroamericanos, mexicanos. Que se ordene ese flujo migratorio, en vez de estar deteniéndolo y convirtiéndolo en ilegal”.
Anuncia encuentro migratorio en Tapachula
En su conferencia matutina, el presidente anunció que, en los próximos diez o doce días, habrá un encuentro sobre temas migratorios en la frontera sur de México, a la que acudirá el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.
El objetivo será buscar acuerdos para regular el flujo de personas en los países de la región.
“Estamos en una etapa nueva completamente y es muy buena la relación con el embajador Ken Salazar y así va continuar.”
México pidió investigación a fondo sobre la muerte de tres migrantes mexicanos
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el canciller, Marcelo Ebrard, está atendiendo el caso de tres migrantes mexicanos que murieron en Phoenix, Arizona.
🗣️ #ConferenciaPresidente || La @SRE_mx exigió una investigación a fondo sobre la muerte de tres migrantes mexicanos, ocurrida en Phoenix, para descartar que hayan sido torturados o asesinados por autoridades de Estados Unidos, señaló el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/t2FKhQ7AYg
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 2, 2022
Al respecto, dijo que México exigió una investigación a fondo sobre los hechos.
“Lo está tratando desde hace ya algunos días la SRE, el secretario Marcelo Ebrard, se está exigiendo una investigación de fondo para descartar que hayan sido torturados y asesinados por autoridades estadounidenses.”
Y escala sus críticas hacia Felipe Calderón
López Obrador le cuestionó al expresidente Felipe Calderón si no sabía de las masacres y la introducción de armas estadounidenses a México, como parte del operativo Rápido y Furioso.
Tras insistir en que Calderón no ha explicado las razones para haber nombrado a Genaro García Luna como secretario de Seguridad Pública, recordó que en 2006, cuando el expresidente declaró la “guerra” contra el crimen organizado, no se quiso retirar la casaca militar que portaba.
Finalmente, el mandatario descartó que vaya a presentar alguna denuncia contra sus antecesores en el cargo. Aunque el pasado 1 de agosto, se realizó una consulta popular que, según sus promotores, buscaba iniciar juicios contra los expresidentes del llamado “periodo neoliberal”, López Obrador aclaró que su postura es por la no repetición y la condena moral.
Te recomendamos:
Seguirá la estrategia de “abrazos, no balazos”: esto y más dijo AMLO en la mañanera